La coliflor es una de las verduras más ricas de nuestra gastronomía. Aunque es una planta anual y su mejor momento es en otoño, entre los meses de septiembre y enero en el hemisferio norte, lo cierto es que podemos encontrarla durante todo el año.  Como podrás ver en esta sección de recetas de coliflor, existen multitud de formas de preparar este delicioso plato: al vapor, al horno, frita, estofada, hervida o gratinada. ¿Cuál es tu preferida?  

Tienes que saber que también puede servirse como acompañamiento de otros platos como legumbres o arroz o en una menestra de verduras. También se puede usar como acompañante de algunos pescados, como el bacalao, o incluso puede formar parte de un delicioso flan. Son mucho más sencillas de lo que puedan parecer y son una forma fantástica de incorporar esta verdura en nuestra alimentación.  

Ver más...

Aquí encontrarás formas divertidas y deliciosas sobre todo para que le gusten a los más pequeños de la casa, que muchas veces son los más reticentes a comer verduras y conviene acostumbrarlos desde bien pequeños. Cada vez son más conocidos sus beneficios para la salud, y este vegetal está comenzando a aparecer en innovadoras recetas con coliflor en platos de restaurantes o en los hogares.  

Te recomendamos que le eches un ojo también a las recetas de brócoli, garbanzos y cremas porque hacemos lo mismo. Tienes ideas creativas y facilísimas para darle una vuelta a tus platos de una manera irresistible. ¡Disfrutarás por todo lo alto tanto tú como los tuyos!

 

Receta destacada

Tortitas de coliflor

(55)

Si estabas pensando en cómo incluir más verduras en tu dieta, estás de enhorabuena. Te traemos unas tortitas super rápidas, sencillas de preparar y muy ricas. Nosotros te proponemos hacerlas con coliflor, una verdura que destaca por sus propiedades nutritivas. Así que no te pierdas nuestras deliciosas tortitas con coliflor. Ver Receta...

Ingredientes

  • 1 coliflor
  • 2 huevos
  • 150 harina de trigo
  • 1 Avecrem Caldo de Verduras

    Avecrem Vegetal

  • Ajo en polvo al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva al gusto
  • 40-60 min
  • Fácil
  • 4 personas
Tortitas de coliflor

La coliflor al horno la puedes hacer con bechamel, con queso, con champiñones y jamón y hasta ¡pizza de coliflor!  

Son tantas las formas de preparar este plato que jamás te cansarás de probar e innovar. Así que no lo pienses más y lánzate a los fogones para dejar a tus comensales con la boca abierta. Aprovecha todas las posibilidades que te ofrece esta verdura para hacer de cada comida una fiesta de sabores. Sigue todos los pasos y los ingredientes en sus justas cantidades para asegurar un resultado fantástico.  

La coliflor al horno puede estar lista en unos 30-45 minutos. Te recomendamos que antes, en el paso de hervir la verdura, la trocees. Que te quedes con los ramilletes. ¿Por qué? Pues porque vas a acortar el tiempo de cocción. Si la hierves entera, tardarás unos 20 minutos, pero si la troceas, solo necesitarás unos 10 minutos desde que el agua comience a hervir.  

Luego tienes numerosas opciones de recetas cuando la coloques en la bandeja de horno, pero dentro suele estar unos 15 minutillos a 200ºC. ¡Así que nos despreocupamos! Además, lo bueno es que nos va a quedar una bandeja bien llena, por lo que podremos aprovechar para repetir otro día durante la semana. ¡No hay nada como tener un tupper extra para los días que vamos con prisa! Y si es de una verdurita rica, ¡pues mejor!  

Hazte todas estos platos que se descatamos y descubre cuál es tu favorito. ¿Eres capaz de elegir? ¡Nos lo tendrás que contar! 

Recetas de sopas y cremas de coliflor

La crema de coliflor o la sopa de coliflor es una increíble manera de hacer entrar en calor al cuerpo en los días más fríos. ¡Además, las recetas están deliciosas!  

Tienes sopa de coliflor y mijo, sopa de legumbres y esta verdurita. También cremas como crema de coliflor para el invierno pero también su opción de crema con esta verdura para el verano. Bien fresca y riquísima. Estas son solo algunas de las opciones de las que puedes curiosear.  

¿Por qué es importante hacer esta verdura en distintas formas? Porque es superbeneficiosa para la salud. Tiene propiedades diuréticas, debido a su elevado contenido en agua y potasio y bajo aporte de sodio. El consumo de esta verdura favorece la eliminación del exceso de líquidos del organismo y resulta beneficiosa en caso de hipertensión y retención de líquidos.  

Lo bueno es que también es una buena fuente de ácido fólico, así es que su consumo resulta de gran interés para la mujer embarazada, ya que es necesaria una buena cantidad de ácido fólico para un embarazo saludable. A la vez, se aconseja su consumo a mujeres que toman anticonceptivos orales, ya que estos reducen la disponibilidad del folato. También protege de enfermedades cardíacas de muchas maneras. Contiene alicina que reduce la posibilidad de accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón. Adicionalmente, puede ayudar a bajar los niveles de colesterol en el cuerpo.  

¿Necesitas más razones? ¡Creemos que no! Ahora te vamos a dejar con una sección que es supercreativa para que prepares recetas de coliflor que igual no se te habían pasado por la cabeza. 

¿Cómo cocinar coliflor de forma original? ¿Y si preparamos una tortilla con esta verdura y queso? ¿O unos buñuelos hechos con ella? ¿Qué me dices de un arrocito acompañado con bacalao y coliflor? Lo sabemos: ahora te apetece un montón esta verdurita.  

Cocinar coliflor de forma divertida es sencillísimo y por eso aquí te traemos ideas. Pero también te queremos dar unos consejitos. A veces uno de los problemas a la hora de cocinarla es su desagradable olor que se esparce por la casa durante horas. Si quieres seguir disfrutando de este alimento pero sin ese mal olor, cómo cocerla sin que huela.  

1. Leche para que no huela. Quizás este es uno de los trucos más conocidos para evitar que huela al cocerla es añadir un buen chorro de leche en el agua en la que hervirás el vegetal. La leche neutraliza los sulfuros que desprenden ese olor tan característico. No te preocupes por el sabor ya que no notarás ningún cambio.  

2. Con un poco de limón. También es posible añadir un poco de limón al cocer, puede ser exprimido aunque también puedes añadir la cáscara del limón. Con un chorrito será suficiente.  

3. Vinagre. El vinagre también cuenta con la capacidad de neutralizar el olor. Puedes optar por añadir un chorrito de vinagre de vino en la olla junto al agua en la que vas a hervirla para evitar el olor característico de esta verdura. También puedes empapar una rodaja de pan en vinagre y colocarla sobre la tapadera de la olla para poder cocerla sin olor.  

Navega por nuestra página para descubrir una infinidad de recetas con coliflor para deleitar a tus invitados. ¡Descúbrelo con GallinaBlanca! 

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Únete ahora y participa en este magnífico sorteo. Consultas las base legales aquí

*Campos obligatorios