¿Sabías que los calabacines son de la misma familia que la sandía, el melón, el pepino o la calabaza? Así es, estas frutas son las cucurbitáceas y se caracterizan por producir frutos grandes y protegidos por una corteza consistente. Todas ellas ideales para recetas de verano. Esta verdura es una de las más utilizadas en nuestra cocina, pero su origen no está hoy aún muy claro, pero podría estar entre Asia Meridional o América Central. Se lleva consumiendo desde el tiempo de los egipcios y su uso en la cocina mediterránea está muy extendido. Como sabrás también tiene muy buenas propiedades para la piel y se usa en muchos tratamientos de belleza.
Por otro lado, la mejor época para cocinar el calabacín es durante el verano cuando está de temporada. Sin embargo, ahora lo podemos encontrar todo el año y disfrutar de él cuando más nos apetezca. Unos buenos consejos a la hora de escoger el mejor calabacín es que este sea firme al tacto, sin manchas, compacto y que no resulte muy pesado respecto a su tamaño. Si no te gusta que tenga muchas pepitas, lo mejor es que evites los ejemplares más grandes.
Hoy te vamos a presentar algunas recetas con calabacín que te van a dejar con la boca abierta. Como verás, hay muchas maneras de preparar calabacín, la verdad es que es una hortaliza muy versátil. Al tener un sabor y una textura suave, acostumbra a gustar a la gran mayoría de paladares. Una de las comidas con calabacín más socorridas son las cremas y los purés, pero también quedan deliciosos con salsas, en sopas, ensaladas, con queso, etc. Puedes hacer incluso calabacín al horno o calabacín relleno ¡Hay muchas posibilidades! Hablando de recetas al horno, aquí tienes algunas. Además, se puede consumir tanto crudo como cocido, aunque esta última opción es la más utilizada en nuestra cocina.
Ver más...
Beneficios y propiedades del calabacín
Como sabes el calabacín, que también se le puede llamar zucchini es un tipo de calabaza de textura tierna y sabor ligeramente dulce. Los hay de diferentes colores y pueden ir desde amarillo hasta el verde intenso. Eso si las pulpas las veremos siempre de color blanco y con semillas comestibles en el centro. Es una hortaliza al igual que la calabaza y necesita de regiones cálidas para crecer. Ahora queremos hablarte de las muchas propiedades de esta maravillosa hortaliza y de los muchos beneficios del calabacín. Empezaremos diciendo que es una hortaliza con muchas propiedades nutricionales y muy pocas calorías; por lo que es muy recomendada para dietas de pérdida de peso. Además, es rico en vitaminas A, C y B9, menores cantidades de vitamina E y otras del complejo B. Para que te hagas una idea de las pocas calorías que tiene, el consumo de 100 gramos de calabacín aporta tan solo 14 kcal y prácticamente no tiene grasas ¡Cómo puedes ver todo son beneficios!