Cuando alguien habla de este ingrediente, lo más habitual es pensar en infusiones o en esas galletas de canela tan deliciosas que acompañan nuestro café. Pero la realidad es que podemos hacer muchas otras elaboraciones, platos principales o salsas con el jengibre.
El jengibre fresco se usa muchísimo en las recetas de cocina asiática. Fue una de las primeras especias que llegaron a Europa traídas de Asia. La trajeron para ser usada como medicina y como condimento. Es originario del sur de Asia, pero se cultiva en muchos países tropicales como por ejemplo India, China y Japón. Pertenece a la familia del cardamomo y la cúrcuma.
Ver más...
Es un tallo subterráneo que lo podemos encontrar en el supermercado de distintas maneras. Lo podemos comprar fresco, rallado, seco, confitado en azúcar… En cada receta que queramos cocinar tenemos que investigar el tipo de jengibre que nos va a ir mejor. Recordemos que el jengibre dará un toque un poco picante a nuestras recetas. Por lo que siempre es bueno tenerlo a mano cuando queramos sorprender a nuestro paladar, y al de nuestro invitados.
Si después de ver estos deliciosos platos te ha entrado el gusanillo por aprender recetas más healthys y ponerte a cuidarte vigilando tu alimentación, no dejes de visitar nuestro apartado de recetas saludables así como nuestra selección de recetas con soja y con pollo donde te daremos más ideas para poderte seguir cuidando sin aburrirte de cocinar siempre lo mismo. Ser cocinitas y cuidar la dieta pueden ir perfectamente de la mano y hacer que la dieta saludable sea divertida y variada.