Si hay algo que nos encanta del apio es su particular y reconocible sabor. Tiene un sabor intenso i aromático que destacara en cualquier plato. Pero el sabor no es lo único remarcable de esta hortaliza. También hay que destacar sus múltiples propiedades.

El apio es una hortaliza de invierno y se puede encontrar en el mercado en dos variedades: la blanca, que tiene un sabor más suave, y la verde, más refrescante, siendo ambas muy aromáticas. Suele emplearse mucho en cocina, resultando delicioso en arroces, purés y caldos. A continuación, te enseñaremos varias recetas con apio que puedes hacer. Pero primero vamos a hablar de algunas de sus propiedades más destacables.

Ver más...

El apio destaca por contener vitaminas del grupo B y vitamina K, además de ser rico en ácido fólico. Además, es muy rico en minerales come el potasio y el magnesio, además de calcio, sodio y hierro, aunque en proporciones menores. También es rico en nutrientes con efecto antioxidante como los polifenoles, taninos y flavonoides.
Hay que decir que, junto con los purés y las sopas, las cremas son las aliadas perfectas para vencer los días de frío y recobrar la energía. Por eso para empezar te proponemos esta deliciosa crema de zanahoria y apio va a conseguir que se te haga además ¡la boca agua! Mira estas recetas saludables.

Receta destacada

Crema de zanahoria y apio

(9)

Junto con los purés y las sopas, las cremas son las aliadas perfectas para vencer los días de frío y recobrar la energía. Esta deliciosa crema de zanahoria y apio va a conseguir que se te haga además ¡la boca agua!

Ver Receta...

Ingredientes

  • 500 ml de

    Caldo Casero de Verduras 100% Natural

  • 300 g de zanahorias
  • 2 tallos de apio
  • 20 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 5 g de sal
  • 5 g de pimienta
  • 10 g de semillas de girasol
  • 10 g de semillas de amapola
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

El puré de patatas, solo o acompañando un plato, siempre apetece y, lo que es más importante, triunfa como ninguno entre los más peques de la casa. ¿Qué tendrá que gusta tanto? Pues no lo sabemos, la verdad, pero estamos convencidos de que, si le damos un toque especial, triunfará todavía más.
Por eso te proponemos añadir un toque de apio. Y es que, de esta forma, no solo le darás un sabor de lo más original. También conseguirás que, sin darse cuenta, toda la familia coma algo de verdura, que nunca está de más. ¡Matarás dos pájaros de un tiro!

Además del apio, también puedes utilizar otras verduras y hortalizas para preparar tus purés más originales. Eso sí, ¡recuerda que sigue siendo un puré, y no una crema de verduras!
Aparte de este pequeño giro a la receta de apio también te proponemos que pruebes un puré básico de apio que te servirá para arreglarte cualquier comida.

Su receta es muy sencilla. En una cazuela con aceite pones una cebolla picada, tras esto añades el apio picado, salas y rehogas durante 45 minutos. Después tienes que añadir las pararas y las zanahorias, todo troceado y a continuación el Caldo de Verduras Gallina Blanca. Tras esto lo vas a dejar cocer de 30 a 40 minutos, lo pasarás por el pasapurés y espolvoreas con perejil picado y unos picatostes. Como ya te hemos comentado en otras recetas también puedes añadirle algunas semillas, como por ejemplo de girasol o de sésamo y si eres más aventurero unos trocitos de jamón o bacón. Esperemos que te hayan gustado estas recetas de apio.

Sopas y Caldos de Apio

Como ya hemos comentado, el apio se puede agregar a muchas de tus creaciones ¿Sabes qué es la tapioca? Es el almidón extraído de la yuca, un tubérculo parecido a la patata, y que se cultiva en Sudamérica, África y Asia. En nuestros comercios habituales la podemos encontrar en forma de perlas blancas que al cocinarse se hidratan y se vuelven transparentes. Por eso, son muy usadas en sopas, pudines y papillas.

Su gran ventaja es que tiene un sabor bastante neutro por lo que al hidratarse absorbe los sabores con facilidad. Lo podrás comprobar al cocinar la receta de hoy: sopa de tapioca. Esta se impregnará del delicioso sabor del caldo casero, los huevos y la mantequilla. Cuando la sirvas no olvides añadirle pan frito para que sé más completa y gustosa. Estas bolas de tapioca son ideales para añadir a tus cremas de apio. Así podrás aportar nuevas texturas a tus creaciones gastronómicas sin perder las propiedades del apio.

A continuación, te explicamos como hacer un caldo de apio básico que te servirá acompañar para tus recetas. Poner en una olla todos los ingredientes cubiertos de agua cortados y limpios y poner en el fuego hasta que rompa a hervir, des espumar si hace falta. Sazonar con Avecrem caldo de pollo -30% de sal. Después tapa la olla con una tapadera y dejar a fuego bajo durante 1 hora y media a dos. Cuando esté, retira todas las verduras, saca las carnes y desmenuzarlas, cortar los huevos a trocitos y repartir todo en los platos. Al acabar sirve el caldo muy caliente encima de todo el picadillo y adorna con una ramita de hierbabuena. Te dejamos a continuación mas recetas de sopas para que las añadas a tu recetario. 

Ensaladas con Apio

La ensalada es una comida sana y ligera. Por ello, resulta ideal para cuidar nuestra salud acompañando nuestros platos, así como también en una cena refrescante y sin muchas complicaciones.
Existen miles de variantes de recetas de ensalada y hoy de entre todas ellas prepararemos una de deliciosa y fácil: ensalada de apio y tomate. 
Más allá de estos saludables ingredientes también lleva lechuga, huevos cocidos y cebolletas, que se pican y se mezclan. Además, de que estos alimentos combinan a la perfección el secreto de esta ensalada está en su vinagreta.

Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con jugo de limón, aceite de oliva y vinagre.
Como hemos comentado, el apio es una hortaliza muy saludable con grandes propiedades nutricionales y medicinales. No puede faltar a la hora de preparar caldos y platos tan completos, nutritivos y tradicionales como los potajes o pucheros. Hipócrates ya lo utilizaba por sus propiedades medicinales y los romanos y griegos lo utilizaban tanto por sus usos culinarios como curativos. 

Desde luego, es una verdura importante a incluir de forma habitual, en especial si estás haciendo dieta para adelgazar y quieres perder peso de forma saludable. Esta hortaliza es originaria de las zonas mediterráneas y del Oriente Medio. Los egipcios, griegos y romanos cultivaban esta hortaliza como planta aromática y medicinal. A partir de la variedad silvestre, en Italia se empezó a cultivar en el siglo XVI. Si quieres saber más recetas para ensaladas no dudes en clicar aquí para conocerlas.

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Únete ahora y participa en este magnífico sorteo. Consultas las base legales aquí

*Campos obligatorios