Dicen que la zanahoria ayuda a dar color a la piel. Lo cierto es que es una hortaliza llena de vitaminas y, ya sea en crema, en puré, en ensalada o como parte de un guiso, no puede faltar en nuestra cocina. Aquí queremos que descubras las mejores recetas con zanahoria. Te enseñamos cómo cocinar zanahorias para que te salgan unos platos exquisitos. Verás que recetas de zanahoria al horno, cremas, ensaladas o zanahorias aliñadas no te van a faltar. Y… antes de meternos en el asunto, ¡una curiosidad! ¿Sabes de dónde es originaria la zanahoria? Pues una hortaliza que procede de Afganistán y que ya era consumida en época de los griegos y romanos. Aunque por ese entonces no tenía nada ver con la que conocemos ahora: era muy distinta. Afortunadamente, esta hortaliza ahora es una deliciosa comida que sirve tanto de acompañamiento y puede ser también la estrella del plato si la hacemos protagonista. Además de explorar ahora todas las recetas de zanahorias, te dejamos por aquí otros recopilatorios de recetas para que nunca te falten ideas. Descubre todas las recetas vegetarianas que puedes cocinar y están ¡exquisitas! ¿No te gusta irte a la cama con el estómago lleno? Pues mira estas recetas ligeras para no sentir pesadez: riquísimas y sabrosas. También te dejamos recetas para cenas que puedes hacerte en general, en tu día a día pero también cuando tengas invitados y no sepas qué cocinar. Ahora ponte el delantal que nos metemos en el asunto y hoy vamos a descubrir cómo cocinar zanahorias de una forma deliciosa para que te hagas fan de esta hortaliza.
Ver más...
Beneficios y propiedades de la zanahoria
¿Sabes los beneficios de las zanahorias? ¡Son muchos! Entre los beneficios de la zanahoria está, según un informe publicado por la OMS en 2014, que es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas. Esto se debe a su alto nivel de carotenoides, unas sustancias que le dan ese color naranja y que previene cánceres como el de pulmón o el de mama. También hay que decir que la zanahoria estimula el apetito. Son ricas en betacaroteno, una sustancia que nuestro organismo transforma en vitamina A. Otro de los beneficios de la zanahoria es que previene el envejecimiento. Esta hortaliza contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento y ayuda a mantener la piel firme y sin arrugas. Decir que también alivia las afecciones respiratorias. Combinado con jugo de limón o miel, se lograrán aliviar las afecciones respiratorias leves sin tener que tomar ningún medicamento. Y, por último, protege el corazón. Vistas estas propiedades, te animamos a incorporar recetas con zanahoria en tus menús.