Ingredientes
-
-
-
-
100% natural, sabor casero
-
-
-
-
-
Información nutricional
-
Energía
476kcal
-
Hidratos
75.16g
-
Proteínas
9.00g
-
Grasas
14.64g
-
Fibra
9.63g
Cómo hacer Crema de zanahorias
-
Nos ponemos manos a la obra pelando las zanahorias. Te recomendamos que para pelarlas utilices un pelador de verduras, ¡irás mucho más rápido!. Sin embargo, también puedes utilizar un cuchillo afilado. Una vez peladas, las cortamos a rodajas con un cuchillo. Ahora pelamos y después, en vez de cortarlas las vamos a chascar. Te contamos qué quiere decir ‘chascar’, se trata simplemente de empezar a cortar las patatas con un cuchillo sin llegar al final, y luego, terminamos de desprender el trozo rompiéndolo con las manos. De esta manera, cuando las cocinemos, soltarán la fécula y esta espesará el caldo. Hacemos el mismo con el resto de patatas. Pelamos la cebolla, pero no la vamos a cortar esta vez porque la usaremos simplemente para dar sabor a la crema de zanahorias. Pincha la cebolla con los clavos de olor y reserva de momento.
-
Ponemos una olla a calentar a fuego medio con un poquito de aceite de oliva y añadimos las zanahorias cortaditas, las patatas chascadas y la cebolla con los clavos de olor. Dejamos sofreír todo junto un par de minutos, suficiente para que suelten el aroma. Luego añadimos el caldo y dejamos cocer hasta que hierva unos 15 minutos en total.
-
Ahora retiramos la cebolla y trituramos el resto de ingredientes con una batidora de mano. A continuación, añadimos la miel, la pimienta y dejamos cocinar 3 minutos más. Antes de servir, añadimos la nata líquida y mezclamos bien la crema. Y, ¡listo! Puedes servirla fría o caliente como prefieras. Es decir, esta receta es ideal para tomar en cualquier momento del año, fría en verano y más calentita en invierno. Además puede ser una cena ligera o bien un entrante antes del primer plato. Si tienes invitados o simplemente te apetece servir esta crema de zanahorias con una buena presentación, te recomendamos que añadas unas semillas de calabaza, un poco de zanahoria rallada y un chorrito de nata por encima de los platos.