Las recetas con acelgas están extendidas en todo el mundo, pero son un producto que crece de manera natural en el mediterráneo. Por ello, las encontramos en la gastronomía de muchos países cercanos. En España tienen habitualmente dos temporadas. Las acelgas salen de abril a mayo y de octubre a noviembre. Por lo que, apúntate estas fechas porque son dos momentos del año en que podrás disfrutar de las acelgas como producto de proximidad y de km0. Aunque estas fechas serán las perfectas para las recetas con acelga cruda, también podrás disfrutarlas el resto del año ya que son un alimento que es fácil encontrar congelado. Y… ¿Cómo cocinar acelgas? Cocinar acelgas no tiene misterio, ¡pero sí que tiene trucos! Por ejemplo, para hacer que las acelgas tengan mucho más sabor, puedes saltearlas con un diente de ajo sin cortar. De este modo, lo podrás quitar fácilmente y así evitar encontrar trocitos de ajo desagradables. En esta sección descubrirás muchas maneras de sacarles el mayor partido a estas verduras deliciosas con recetas con acelgas para disfrutar y mantener una alimentación equilibrada. Desde recetas con acelgas fáciles a las mejores combinaciones para todas las épocas del año. ¿Te están entrando ganas de probarlas? ¡No esperes más y explora todas las posibilidades para cocinar acelgas a continuación!
Ver más...
Beneficios y propiedades de las acelgas
Entre los muchos beneficios y propiedades de las acelgas destaca la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las recetas con acelgas se recomiendan para cuidar la línea y la salud, además, son perfectas para opciones vegetarianas. Las acelgas son una verdura con muy poco contenido calórico y de fácil digestión, ideal para aquellos y aquellas que quieren cuidarse con recetas para la dieta sin prescindir de platos apetecibles. Además de ayudarnos a cuidarnos por fuera, también nos cuida por dentro gracias a su aporte de múltiples minerales, vitaminas, y fibra. Pero como verás a continuación, no todos los platos nutritivos y sanos tienen que ser aburridos. También podemos hacer platos que nos den minerales, vitaminas, antioxidantes y nutrientes que además nos permitan mojar pan al final, ya que a las acelgas, ¡nada les sobra! Normalmente se cultiva para consumir las hojas de la acelga, pero en verdad se come toda la planta.