Pues sí, resulta que el microondas sirve para más cosas que calentar la leche o descongelar los túperes. Hay un montón de recetas que pueden prepararse por completo, o con la ayuda de, el microondas.

Y además tiene muchas aplicaciones que te facilitan la vida, como por ejemplo fundir chocolate. Hay expertos que afirman que algunas hortalizas, como por ejemplo el brócoli, conservan mucho mejor sus nutrientes si se cocinan en el microondas, ya que hirviéndolas muchas de sus vitaminas se diluyen en el agua.

Ver más...

Para empezar, queremos hacerlo con una receta básica: patatas al microondas. Estas patatas son un ejemplo más de lo práctico que resulta el microondas. Y es que en 10 minutos puedes tener lista una guarnición que tardaría cinco veces más en un horno convencional. No solo ahorras tiempo, ¡también dinero!
Pela las patatas y pártelas por la mitad. Realiza unos cortes finos con un cuchillo en cada una de las mitades y añade el aceite de oliva.

Espolvoréalas con la pimienta y una pastilla de Avecrem Caldo de Pollo Gallina Blanca desmenuzada y ponlas en un recipiente apto para el microondas.
Cuécelas 10 minutos a máxima potencia. Pasado el tiempo, comprueba que estén bien cocidas con la ayuda de un cuchillo y, si las quieres más crujientes, cuécelas. Las patatas al microondas están igual de buenas que las hervidas y te sirven como base a muchos platos, también sirven por si las quieres hacer fritas. De este modo, pisándolas por el microondas son tiempo te serán más fáciles de freír.

Receta destacada

Patatas al microondas

(45)

Pues sí, resulta que el microondas sirve para más cosas que calentar la leche o descongelar los tuppers. Hay un montón de recetas que pueden prepararse por completo, o con la ayuda de, el microondas. Ver Receta...

Ingredientes

  • 1 pastilla de

    Avecrem Caldo de Pollo

  • 4 patatas
  • Una pizca de pimienta
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

Postres al Microondas

En este electrodoméstico se puede preparar de todo, incluso postres. El flan es uno de los postres más deliciosos y sencillos que se elabora con huevos, azúcar y leche.

Ya verás como cocinar el flan en el microondas no tiene ninguna complicación. Basta con poner medio vaso de azúcar en una sartén, añadir una cucharada de agua y poner la sartén a calentar para que se forme el caramelo. De mientras ya puedes batir los huevos, la leche y el azúcar.

Cuando el caramelo ya esté lo puedes poner en un bol apto para el microondas, al que también echarás el batido de huevos. Un consejo: si quieres que el flan te quede con una textura más suave, cuélalo antes de añadirlo al bol. La única complicación de cocinar el flan en microondas es que para cuajarlo no puede hervir. Por eso, la cocción se hace por etapas, incluyendo períodos de reposo entre una y otra.

Con el 75% de potencia pon a cuajar el flan al microondas durante 5 minutos y después deja que repose otros 2 minutos. Después ponlo de nuevo dos minutos al 75% y deja que repose. Repite la operación hasta que veas que está cuajado. Un truco para asegurarte es que debe quedar tembloroso por el centro. Una vez ya lo tengas déjalo templar y mételo en la nevera. Cuando esté frío ya lo puedes desmoldar y servir. En el microondas también puedes hacer otros postres como por ejemplo coulant de chocolate. Esperemos que con esta receta de ejemplo te animes a probar más recetas para microondas seguro que te van a gustar.

Como has podido ver el microondas es un buen método para cocinar de todo, incluso carne. Hay muchas recetas para microondas fáciles. Esta receta de Pollo asado en microondas es rapidísima porque se hace en el microondas. ¡Sí, en el microondas! Redescubre ese maravilloso electrodoméstico.

Corta la cebolla y las patatas en rodajas y ponlas en un bol junto con un buen chorro de aceite de oliva y échale la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo desmenuzada. Añade la sal, el ajo, picado, y el perejil. Mézclalo todo bien y unta los cuartos de pollo con la mezcla. Si le haces unos cortes, la mezcla entrará en la carne y sabrá mejor. Además, se cocerá antes.

Pon los muslos en una fuente apta para microondas y échale el resto de la mezcla por encima. Incorpora el zumo de naranja y tapa la fuente con papel film, haciendo unos agujeros con el cuchillo para que se escape el vapor.

Pon la fuente en el microondas unos 15 minutos a la máxima potencia o hasta que veas que está hecho. Después, retira el film y vuelve a introducir la fuente, esta vez activando el grill para que quede dorado por encima, durante 5 minutos. ¡Listo!

También puedes probar con cerdo al microondas. Cortar el costillar en trozos pequeños, sazonar con sal, pimienta y pimentón dulce, regar con aceite y el vino blanco y reservar
Pelar, lavar, secar y cortar las patatas en gajos, pelar y cortar las cebollas en cascos, pelar y laminar los dientes de ajo, colocar las patatas con los ajos y las cebollas en un recipiente tipo pirex, salpimentar al gusto, sazonar con pimentón dulce y la pastilla de Esencias de Ajo y Perejil gallina Blanca. Regar con el resto del vino blanco y disponer encima el ramillete de hierbas aromáticas Introducir el recipiente de las patatas al microondas a 800 W. unos 10 minutos, retira del microondas cuando estén asadas y reserva caliente

Coloca la carne en un recipiente o fuente apta para microondas y ásala a 800 W. en función mixta (micro y grill) unos 20-25 minutos. Sirve la carne recién hecha, regada con su jugo y acompañada de las patatas, todo ello espolvoreado con una buena cucharada de perejil picadito.

Pescado al Microondas

Aparte de carne también puedes cocinar pescado. Te recomendamos que pruebes con esta receta de atún a la sevillana. Pela y pica la cebolla. Escalda los tomates, pélalos, quítales las semillas y córtalos en dados. Pon en un bol el aceite, la cebolla, el tomate y el vino, sal, pimienta, perejil, el laurel y la pastilla de Avecrem Dúo Paella de Pescado desmenuzada. Ponlo unos 6-7 minutos en el microondas a 100% de potencia. Coloca encima el atún, los pepinillos y las aceitunas en rodajas y cuece 7 minutos más en el microondas. Pasado el tiempo, déjalo reposar y sirve.

La cocción en el microondas tiene muchas ventajas, ya que en este aparato se simplifican los procesos y se acortan los tiempos de preparación. Cuando se utilizan los envases adecuados, el micro realiza una cocción al vapor de modo similar a los papillotes. Además de su rapidez y limpieza, es un método de cocina muy seguro, ya que no se utilizan fuegos ni se nos puede olvidar encendido, como los fuegos de otros métodos de cocina.
Cada microondas tiene características diferentes: la potencia no es igual, la marca es distinta y probablemente hasta el material de las vajillas sea diferente e influya en la cocción. Por eso es muy importante experimentar y llegar a conocer a tu propio aparato hasta dominar tiempos y potencias.

Algunos materiales de menaje contienen metales que producen un rebote de las ondas y se recalientan o echan chispas dentro del horno. Actualmente es muy fácil encontrar accesorios para cocer pasta o arroz, cocinar tus recetas en estuches de vapor para pescados o envases especiales para cocer huevos. Esperemos que te hayan gustado estas recetas con microondas. Si quieres ver más recetas puedes consultar estas de merluza, platos con espinacas, platos con alitas y unos ricos fideos.