Hay pocas comidas más ricas que las croquetas. ¡Alegran el día a cualquiera! Así que, ¿quieres ideas increíbles de recetas de croquetas?    

Son un plato esencial dentro de la gastronomía española y son, también, un bocado que a todos nos encantan. Tradicionalmente hemos preparado las croquetas aprovechando la carne y verdura que hemos utilizado para hacer una sopa o un cocido pero, cada vez más, las croquetas se han ido incorporando en nuestra gastronomía y para acabar convirtiéndose en uno de los entrantes o tapas más típicos en España.  

Ver más...

Esta elaboración puede combinar mil sabores en un bocado es una porción de masa hecha con un picadillo de diversos ingredientes que después de ligarlo con bechamel, se reboza en huevo y pan rallado y se fríe en abundante aceite. Suele tener forma redonda u ovalada. Suena fácil ¿verdad? Pues aunque en realidad es un poco más complicado, hacer croquetas no es imposible. Aquí encontrarás toda la información sobre las croquetas y también algunos trucos para preparar croquetas fáciles y caseras.  

Antes de ver todas las ricas preparaciones que te sugerimos, también te recomendamos que le eches un ojo a nuestro repertorio de recetas recetas con champiñones y nuestras propuestas de aperitivos. ¡Te encantarán! En un plisplás tendrás preparado ricos aperitivos para tus invitados o como entrantes para las comidas que hagas. ¡Lo mismo con los champiñones! Te va a dejar alucinado todo lo que puedes hacer con ellos. ¿A qué esperas? Ponte el delantal y el gorro y prepárate para sacar el chef que llevas dentro. ¡Te enamorará estar en los fogones porque te saldrá todo estupendo!

Receta destacada

Croquetas de bacalao y patata

(18)

Quién dijo que las croquetas tenían que ser sólo de jamón, pollo o setas. ¿Te has planteado una riquísima receta de croquetas de bacalao y patata? Nosotros sí, y ya te adelantamos que está riquísima, no sólo porque la hayamos hecho nosotros, sino porque el sabor que aporta el bacalao a estas croquetas es. Ver Receta...

Ingredientes

  • 300 Patatas
  • 300 Bacalao desalado
  • 2 Dientes de ajo
  • 30 Perejil
  • 1

    Avecrem Pescado

  • 80

    Mi Salsa Bechamel

  • Pimienta negra molida
  • 2 Huevos
  • 150 Pan rallado
  • 30 Aceite de oliva virgen extra
  • 150 Harina de trigo
  • 40-60 min
  • Media
  • 4 personas
Receta_Croquetas de bacalao y patatas_video_youtube_gallina blanca

Cómo hacer croquetas caseras

¿Sabes cómo hacer croquetas? Tranquilo, porque no tiene ninguna complicación. Aquí te enseñamos cómo hacer croquetas.  Además del paso a paso en cada receta, también es importante tener en cuenta algunos trucos. A la hora de hacer croquetas debes poner especial atención a algunas reglas básicas.  

Lo esencial es que con el rebozado y la bechamel alargarás el sabor de algún alimento más costoso como el jamón o langostinos por ejemplo. En esa proporción reside la maravilla del invento de la croqueta, imaginada por cocineros anónimos capaces de sacarle partido a los ingredientes más humildes o lujosos. El rebozado deberá ser lo más delgado posible pero todas las capas deberán cubrir por completo la croqueta. La primera capa será de harina, la siguiente de huevo y la última de un pan rallado muy fino. Un rebozo fino absorbe mucho menos aceite que uno grueso y es más delicado.  

Si dispones de una cesta pequeña para freír utilízala para cocinar las croquetas, para que queden más crujientes. De esta forma drenarán mejor y quedarán más crujientes y a la vez menos aceitosas.Si estás buscando ideas para preparar croquetas, a continuación te presentamos multitud de recetas con diferentes ingredientes pero un elemento en común, están deliciosas.  

De hecho, está elaboración está tan buena que aunque sea una comida española se intenta imitar en otros países. En Francia las croquettes, la versión gala de las croquetas españolas, son de puré de patatas. En Holanda se encuentran asimismo una especie de croquetas de carne enormes que allí llaman bitterballen, heredadas de los Tercios de Flandes, lo que demuestra el buen gusto de los holandeses en cuanto a la comida. 

Podríamos decir que después del jamón, las croquetas son el plato preferido como aperitivos o tapas. Pero si juntamos los dos ingredientes. ¿Qué tal cocinar distintas croquetas de jamón?  

Las croquetas admiten muchos sabores e incluso grandes maestros de la cocina la incorporan en las cartas de sus restaurantes. Su éxito se basa en elaborar una buena bechamel o los ingredientes del interior riquísimos, paso fundamental para que unas croquetas queden bien. Hay muchos tipos de croquetas, todo depende de tu imaginación o de los ingredientes que tengas a mano o te hayan sobrado de comidas anteriores. No hay que olvidar que, aunque el resultado sea una exquisitez, se trata de cocina de aprovechamiento y que el sabor suave de la bechamel admite cualquier acompañamiento.  

Preparar croquetas caseras siempre ha sido un pequeño reto al que se enfrentan aquellos menos experimentados en la cocina. La razón principal es la preparación de la bechamel, una salsa que más que habilidad requiere tiempo y paciencia. Pero ya no tienes ese problema, utilizando Mi Salsa Bechamel Gallina Blanca, podrás garantizar que tienes una bechamel deliciosa y sin grumos en un santiamén. Así verás que esto de preparar croquetas en casa es cuestión de cocer y cantar.  

En la actualidad, podemos encontrar croquetas preparadas con muchísimas que llevan jamón. Primero hay que cocinar el ingrediente o los ingredientes principales que utilizaremos para preparar nuestra croqueta Seguidamente se mezcla con nuestra bechamel espesa y dejaremos enfriar esta mezcla. A continuación, con una cuchara sopera se mide una porción y se les da forma, generalmente ovalada, para luego redondearlas entre las dos manos o con la ayuda de dos cucharas. ¿Listo para prepararlas?

¿Te entusiasman las croquetas de verduras? Las de espinacas y queso de cabra están de muerte. ¡Y qué decir de las boletus! Las de calabaza tienen un sabor muy suave y las de champiñones tienen un región de fans.  

Dicen que en las puntas de los dedos hay unas enzimas que facilitan la digestión, quizás es por esto que disfrutamos tanto al comer croquetas, esta receta se encuentra dentro de lo que hoy se denomina fingers food. Suelen ser manjares en miniatura que no solo fascinan a los niños sino que también suelen ser una muestra infalible de la calidad de la cocina de muchos bares y tabernas.  

¿Sabes cómo hacer croquetas? Generalmente para el rebozado se se enharinan primero;se pasan luego por huevo batido ya sazonado y luego se pasa por pan rallado. Ten cuidado que queden bien separadas así no pierden su forma. Tenemos un truco ideal para evitar que se te enganche a las manos, mójatelas con agua fría antes de coger la masa de las croquetas. Verás que así podrás empanar las croquetas sin dificultad.  

Después, las freiremos en abundante aceite muy caliente, hasta que estén doradas. Finalmente se escurre el aceite sobrante sobre una rejilla o sobre papel absorbente. Para que se forme una capa fina e impermeable a su alrededor el aceite debe ser abundante y estar muy caliente, así nos aseguraremos que el aceite no se filtra hacia el interior pero el exterior queda crujiente. Las croquetas se pueden conservar en el congelador, bien sea antes o después de fritas. ¡En esta página podrás encontrar muchas ideas para elaborar croquetas deliciosas! 

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Únete ahora y participa en este magnífico sorteo. Consultas las base legales aquí

*Campos obligatorios