Las albóndigas son un alimento típico de nuestra gastronomía. Nos recuerdan mucho a la comida que nos preparaban nuestras abuelas en casa. Por eso, saber hacerlas para poder disfrutarlas es maravilloso.  

Tradicionalmente se preparaban con carne picada, ya fuese de pollo, cerdo o ternera y se acompañaban con una deliciosa salsa estofada. Pero también te dejamos recetas vegetarianas. A día de hoy la gastronomía está viviendo una revolución de estilos, técnicas e ingredientes que ha dado lugar a multitud de recetas innovadoras y deliciosas. ¿Te las vas a perder? Te damos todas las claves para que te salgan tiernas y jugosas.  

No lo pienses más y atrévete poniéndote en los fogones. Tus comensales te lo agradecerán cuando prueben lo que les has preparado. Recuerda compartir tu opinión y trucos en los comentarios para ayudar al resto de cocinillas.  

Ver más...

Además de mirar este recopilatorio, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra selección de recetas con atún y recetas de bacalao, le sacarás el máximo partido a estos dos pescados. Sobre todo, aprenderás a cocinarlos de una forma bien sabrosa. Tienes ideas para integrarlos en multitud de platos diferentes: desde ensaladas a guisos. ¡Las salsas que te recomendamos también están espectaculares!  

Por último, mira nuestras recetas con carne picada, hay mil ideas y todas ellas te encantarán. Tienes platos de canelones, arroz, mousakas, pasteles salados. La gracia está en variar y con todas las opciones que te damos te aseguramos que jamás te aburrirás. ¡Disfruta de todas las recetas! ¿Estás listo? 

Receta destacada

Albóndigas a la jardinera

(8)

Esta salsa tan nuestra con guisantes y zanahorias casa a las maravillas con ternera estofada o pollo guisado, pero cuando hablamos de albóndigas a la jardinera el casamiento se convierte en la boda del siglo.

 

Ver Receta...

Ingredientes

  • 250 ml de

    Caldo Casero de Verduras 100% Natural

  • 500 g de carne picada
  • 4 dientes de ajo
  • 30 g de pan rallado
  • 30 ml de leche
  • 50 g de harina
  • 100 g de cebolla
  • 100 g de guisantes
  • 50 ml de vino blanco
  • 40-60 min
  • Media
  • 4 personas
Albóndigas a la jardinera bodegon producto

Las albóndigas en salsa están de muerte. Y es que… en las salsas muchas veces está el quid de la cuestión. Una buena salsa aporta mucha jugosidad y logra que todos rebañemos bien el plato. En esta selección vas a descubrir multitud de salsas. Son nutritivas, buenísimas, caseras ¡Aprender cómo hacer albóndigas en salsa es facilísimo!  

Te enamorará la receta de albóndigas en salsa tradicional. Lleva una picada súper sencilla pero que le da un toque espectacular. También te sorprenderá las de salsa de calabaza, muy aromáticas y tiene el toque dulzón de la calabaza, lo que la convierte en un plato de carne ideal para los peques, ¿no te parece? Además estas son una forma diferente de prepararlas y estamos seguros de que te encantará. Su suave y sabrosa salsa liga perfectamente con el sabor de la carne. ¡Pruébalas! Por supuesto, no faltan en este repertorio las de salsa de tomate y otras clásicas que maravillan a todo el mundo.  

Cocinarlas quizá te tome un poco de tiempo pero verás que todas las recetas son bastante fáciles y, con nuestros vídeos, ¡te parecerá chupado! Encontrarás todos los ingredientes con sus cantidades detalladas, los pasos a seguir para que el resultado sea óptimo e imágenes que te mostrarán cómo prepararlas. Anímate a prepararlas en tu próxima comida familiar ya que, con ellas, ¡seguro que triunfas!  

Recuerda que siempre pueden mejorar si la acompañas de un poco de arroz al estilo pilaf  o, incluso, de un poco de arroz basmati o arroz jazmín. Este cereal es el acompañamiento perfecto. 

Albóndigas caseras

¿Quién ha dicho albóndigas caseras? Sin duda, las mejores.   Lo más clásico es elaborar una receta de albóndigas con carne de cerdo o de ternera, junto con otros ingredientes, condimentada con variedad de especias y acompañada de una apetitosa salsa para albóndigas para mojar pan y que les sienta genial ya que las hace mucho más jugosas. Lo habitual es añadir a las bolas de carne pan rallado o harina y huevo y freírlas.  

Pero estas no son las únicas. Hay algunos que las prefieren de carne pero otra gente de pescado, de seitán, algunos con perejil, otros sin él, con pimienta, salsa de tomate… ¿Cómo te gustan a ti?  

Otras que quedan muy ricas son las de “mar y montaña”. Es como hacer unas albóndigas de carne, pero combinando esta con ingredientes típicos del mar. Por ejemplo, las de sepia quedan súper sabrosas. Es un plato muy completo y que será todo un éxito cuando lo prepares. Basta con que limpies las sepias y las cortes en dados. Después saltea la cebolla con la sepia en un poco de aceite. Cuando veas que se ha evaporado el agua, añade el vino hasta que reduzca. Entonces añade el tomate frito y el laurel. Bien veas que está confitado, incorpora el caldo casero y deja cocer unos 5 minutos.  

Como te decimos, explora todas las opciones que te hemos destacado. Y, sí, son un plato tan tradicional que lo más probable es que ya sepas cómo se hacen pero es que aquí te damos trucos para prepararlas y que te queden espectaculares. También te damos ideas mucho más creativas para que dejes volar tu imaginación y experimentes con nuevos sabores. 

¡Llegó la hora de las albóndigas vegetarianas! Estas deliciosas bolitas que encantan tanto a grandes como a pequeños son siempre un plato ideal para compartir en familia y hoy las haremos de una forma muy especial. En esta receta, en lugar de usar carne para elaborarlas, tiraremos de ingredientes vegetarianos.  

¿Sabes cuáles están increíbles? Las de quinoa gustan a todo el mundo y las de calabacín y tomate saben a gloria. También te dejamos algunas recetas a base de legumbres y patatas. ¿A que suena genial? Crear nuevos tipos de recetas con verduras y legumbres es una forma genial de dar de comer a los más pequeños de la casa. Además, las albóndigas nos dan muchísimas combinaciones, como estas albóndigas de alcachofas. ¡Deliciosas!  

Si nos preguntas, las de berenjena también tienen conquistado nuestros corazones. La clave del éxito está en el sofrito, con la cebolla bien pochada, al borde de la caramelización, hace que este plato tenga muchísimo sabor. Un buen sofrito es básico para triunfar.  

Como curiosidad, te diremos que las albóndigas son muy antiguas y su origen no se encuentra en nuestro país sino que es árabe. De hecho, el propio nombre, albóndigas, ya nos da una pista de la etimología de la palabra. El término árabe “al-bunduqa” quiere decir la bola te toma y fueron ellos los que nos enseñaron cómo hacer albóndigas en salsa o a preparar ese increíble guiso con las albóndigas.  

Ahora forma parte de nuestra cocina y nos recuerdan a nuestro hogar y a nuestras queridísimas abuelas. En este recopilatorio encontrarás muchas más recetas de albóndigas en salsa fácil y otras muchas opciones. ¡Descúbrelas! 

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Únete ahora y participa en este magnífico sorteo. Consultas las base legales aquí

*Campos obligatorios