El salmón es uno de los pescados más versátiles que podemos encontrar en una pescadería. Admite todo tipo de preparaciones, no solo al horno, al papillote o a la plancha. Puedes tener, como en este caso, una excelente ensalada de salmón a la plancha, con un toque cítrico, perfecta para una comida al aire libre.
Para preparar esta deliciosa, sana y completísima ensalada de salmón a la plancha te recomendamos que, lo primero de todo, cortes el salmón cuando todavía no esté descongelado del todo. O bien, si es salmón fresco, lo dejes en el congelador durante unas horas. Y esto, por qué dirás, porque así va a ser mucho más fácil para cortarlo en daditos.
Ver más...
Una vez tengas los dados listos, saltéalos en una sartén bien caliente con un chorrito de aceite. Puedes cocinarlo si no está del todo cocinado, ya que esto dejará la carne del salmón algo más melosa, perfecta para esta receta de ensalada de salmón a la plancha. Cuando el salmón esté casi terminado añade Avecrem Plancha Toque de Soja y deja que, durante 30 segundos se absorba, y deje la carne del pescado perfectamente saborizada. ¡Ya tienes lista tu ración de proteínas y ácidos grasos omega 3!
Para darle más sabor a la receta, te recomendamos una deliciosa vinagreta de limón. Para ello, en un mortero, añade el zumo del limón, los 100 ml de aceite de oliva y la pimienta negra. Bate e integra todos los ingredientes con un tenedor o unas barillas, para que el aceite, más denso que el zumo de limón, se mezcle lo mejor posible. Reserva la vinagreta, porque antes tendrás que montar tu ensalada. El aliño será el supertoque final.
En un bol, más o menos grande, mezcla todos los ingredientes de la receta, incluye el salmón y aliña con la vinagreta de limón que has preparado. Remueve bien todos los ingredientes para que se distribuyan por toda la ensalada, ¡y lista!
Recetas de Carne a la Plancha
La cocina es tan versátil y permite tantas variaciones e imaginación a la hora de elaborar los platos, que con casi los mismos ingredientes podemos preparar platos más sanos o más calóricos. Como la receta de hoy, pavo a la plancha con puré de patatas. Seguramente el pavo es la carne que es más típicamente cocinada a la plancha por su delicioso sabor y propiedades nutricionales.
Esta receta es muy sencilla, para empezar, lava y cocina las patatas en abundante agua con sal. Una vez cocidas, deja enfriar y luego pélalas.
En una olla vierte 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, añade las patatas pasadas por el pasapurés. Agrega pimienta y una pizca de nuez moscada; mezcla con un batidor y después incorpora lentamente la leche y cocina a fuego lento durante 5-6 minutos, removiendo con frecuencia.
Cocina los filetes de pavo, añade sal y disponlos en una fuente. Decora con tomillo y sírvelos con el puré.
Hay que decir que, aunque el pavo es una carne menos grasa que la del pollo, sí que suele tener algunas partes más grasas que conviene retirar antes de cocinarlas. Ya que una vez hayamos cocido los filetes, la grasa ya no será tan visible.
En vez de rebozar los filetes de pavo y freírlos y acompañarlos también con patatas fritas, esta receta opta por un plato sencillo, fácil y muy saludable. Pero no con menos sabor, ya que para aromatizar los filetes de pavo se utiliza tomillo fresco. Además, al servirlos junto al puré de patatas, la receta gana en suavidad y texturas. Si quieres ver más recetas con solomillo, saber como cocinar pulpo o recetas de langosta puedes pinchar aquí.
Recetas de Pescado a la Plancha
Este abadejo a la plancha con una salsa bien rica y acompañado de unas verduritas es todo lo que necesitas para alegrarte hoy. ¿Y sabes qué? Se prepara rapidísimo.
Entre todas las recetas de abadejo a la plancha que pueden existir, te traemos esta que se prepara en un plisplás y está de muerte. Con verduritas queda fenomenal. ¿Nos ponemos manos a la obra?
Para empezar, dejamos listas las verduras. Pela la zanahoria y córtala a bastones porque queremos que queden alargados. Corta, también en forma de bastones, los ajos tiernos y el calabacín. El calabacín no hace falta que lo pelees, con la piel está de rechupete. A los espárragos verdes quítales la parte dura de abajo y dales un agua. Con esto, ya estaría.
Pon un chorrito de aceite de oliva en una sartén. Echa, en este orden, los ajos tiernos y la zanahoria. Dale vueltas y deja que se sofrían un poco. Después, incorpora los espárragos y el calabacín. Termina de sofreír.
¡Vamos a por la salsa! En una cazuela, pon a calentar aceite. Echa el ajo bien picadito y después el perejil, también bien picado. Para que el perejil te quede suelto y bueno, evita cortarlo aplastando las hojas porque si no se apelmaza. Cuando el aceite haya cogido sabor, sumar un poco de vino blanco. Cuando hierva, desmenuza la pastilla de Avecrem. Dale vueltas hasta que se mezcle todo y quede la consistencia de una salsa.
Le tocó el turno a nuestro protagonista: el abadejo. Si lo has comprado fresco en la pescadería, límpialo y córtalo en filetes. Para cortarlo, quítale la cabeza primero y luego pártelo por la mitad a lo largo. Lávalo bien. Si lo has comprado congelado, recuerda descongelarlo a temperatura ambiente con antelación.
Para hacerlo a la plancha, coloca los filetes en la plancha. Deja que se haga de un lado y luego dales la vuelta. Al darles la vuelta, echa por encima la deliciosa salsa de ajo y perejil. Apaga el fuego y... ¡Listo! Ya tienes tu abadejo a la plancha. Sírvelo con las verduritas que hemos preparado.
Recetas de Verduras a la Plancha
Hay muchas maneras de comer verduras a la plancha aquí te mostramos algunas como estas berenjenas a la miel. Son muy fáciles de preparar, para empezar, las ponemos en la escurridera con sal y una pizca de pimienta durante media hora para que suelten el agua. Calentamos la plancha y asamos las berenjenas. Las aliñamos con miel y servimos al momento.
También podemos hacer verduras diversas a la plancha. Ponemos a calentar la plancha eléctrica, si no tenemos lo hacemos en sartén. Quitamos el sobrante del tallo de las setas y las ponemos a hacerse en la plancha con una gotita de aceite. Cortamos la cebolleta en cuatro y la ponemos también a la plancha.
Cortamos en rodajas el calabacín y la berenjena y hacemos lo mismo, a la plancha con un poco de aceite. El tomate y los pimientos del piquillo, cortados en trozos, los echamos casi al final porque lleva menos tiempo. Lo dejamos todo dorarse por los dos lados y luego sacamos a una fuente para todos juntos o en platos individuales. Añadimos sal y espolvoreamos con perejil picado.
Si no tenemos plancha en la que nos cojan todas las verduras, calentamos el horno a 100ºC antes de empezar y vamos metiendo allí las verduras según se van haciendo para que no nos enfríen mientras hacemos las demás.
Un truco para hacer verduras a la plancha es escaldarlas un minuto en agua hirviendo o meterlas un pelín en el micro. Así sueltan agua, se hacen un poco y tardan menos. Esperemos que os hayan gustado estas recetas y trucos. Si quieres ver más recetas para cocinar conejo pincha aquí.