Ensalada de apio y tomate

(111)
  • 10-20 min
  • Fácil
  • 4 personas

Información nutricional

  • Energía

    138kcal

  • Hidratos

    14.7g

  • Proteínas

    20.6g

  • Grasas

    64.7g

La ensalada es una comida sana y ligera. Por ello, resulta ideal para cuidar nuestra salud acompañando nuestros platos, así como también en una cena refrescante y sin muchas complicaciones. Existen miles de variantes de recetas de ensalada y hoy de entre todas ellas prepararemos una de deliciosa y fácil: ensalada de apio y tomate. 

Más allá de estos saludables ingredientes también lleva lechuga, huevos cocidos y cebolletas, que se pican y se mezclan. Además, de que estos alimentos combinan a la perfección el secreto de esta ensalada está en su vinagreta.

Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con jugo de limón, aceite de oliva y vinagre.

Las ensaladas más habituales en España generalmente llevan tomate, lechuga y zanahoria, huevo duro, el pepino, algunas puntas de espárrago y el aliño anteriormente descrito, generalmente acompañado de ajos picados. Las ensaladas suelen servirse frías aunque también encontramos recetas de ensaladas tibias o combinando una mayoría de ingredientes fríos con alguno templado o caliente.

El apio es una hortaliza muy saludable con grandes propiedades nutricionales y medicinales. No puede faltar a la hora de preparar caldos y platos tan completos, nutritivos y tradicionales como los potajes o pucheros. Hipócrates ya lo utilizaba por sus propiedades medicinales y los romanos y griegos lo utilizaban tanto por sus usos culinarios como curativos. Desde luego, es una verdura importante a incluir de forma habitual, en especial si estás haciendo dieta para adelgazar y quieres perder peso de forma saludable.

El apio se puede consumir cocinado y también crudo en ensaladas y para acompañar hummus y otros dips.

El apio Apium graveolens es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas, antiguamente conocidas como umbelíferas.

El apio es originario de las zonas mediterráneas y del Oriente Medio. Los egipcios, griegos y romanos cultivaban esta hortaliza como planta aromática y medicinal. A partir de la variedad silvestre, en Italia se empezó a cultivar en el siglo XVI.

Cómo preparar la vinagreta

La vinagreta es una salsa ideal para acompañar a cualquier tipo de plato, desde verduras, mariscos, pescados, carnes o ensaladas.

Aunque se puede utilizar cualquier vinagre, siempre recomendamos el de manzana y el de vino. No se aconseja utiliza el blanco porque es demasiado fuerte.

Se trata de una salsa emulsionada cuyo ingrediente principal es un ácido –vinagre o zumo de limón– y se acompaña por un medio graso como por ejemplo aceite de oliva vierten extra, nata agria o yogur natural.

Aunque es bastante sencillo preparar vinagretas, puedes comenzar por la receta más sencilla y básica de todas. Se puede preñar en cinco minutos y con solo cuatro ingredientes y la puedes usar como aderezo para ensaladas, por ejemplo. Solo necesitarás;  vinagre, aceite de oliva virgen extra, y para sazonar una pastilla de Avecrem y pimienta a gusto.

La proporción es una parte de vinagre por tres o cuatro de aceite, pero puedes probar otras relaciones según tus gustos, porque algunas personas prefieren con más vinagre y otros con más aceite. Los ingredientes deben ser de la mejor calidad posible. Solo tienes que añadir al vinagre poco a poco el aceite, mediante un flujo fino y constante y sazonar a gusto. Cuando hayas vertido la mitad del aceite puedes empezar a probar su sabor. El sabor ha de ser suave y un poco ácido. Continua con el aceite hasta que se encuentre bien a tu gusto. Si la encuentras demasiado ácida, añade más aceite.

Las cualidades del apio para la salud

Reduce el colesterol: El aceite esencial del Apio es usado por sus propiedades antioxidantes reduciendo las deposiciones de colesterol insoluble en las arterias. También ayuda a incrementar la secreción de ácidos biliares, lo cual ayuda a remover el colesterol del cuerpo.

Es digestivo: El apio favorece la secreción de saliva y jugos gástricos, por lo que su consumo está especialmente indicado en personas con inapetencia y digestiones lentas. El apio libera algunos nutrientes especiales de la fibra que ayudan a los movimientos intestinales, lo cual lo convierte en un laxante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento.

Apio, un potente diurético y depurativo: Por esto el apio es recomendable como remedio casero para disolver cálculos, eliminar toxinas, contra la gota, afecciones articulares o diversos reumatismos y para evitar así la sobrecarga en un hígado delicado. El potasio y el sodio del jugo de apio son unos poderosos reguladores de los fluidos corporales, que estimulan la producción de orina para deshacerse del exceso de fluidos; propiedades del apio para adelgazar.

También es antiinflamatorio: Apropiado como tratamiento casero contra procesos inflamatorios en caso de gota o la artritis. Los diversos compuestos del apio como los flavonoides ayudan en la renovación de las articulaciones y el tejido conjuntivo.

Disminuye la presión sanguínea alta: El apio contienen un compuesto llamado ftalida que ayuda a relajar los músculos alrededor de las arterias, dilatando los vasos y ayudando a que la sangre fluya libremente.

Combate el insomnio: Los minerales y aceites esenciales que contiene el apio tienen un efecto relajante sobre el sistema nervioso, lo cual es beneficioso para quienes sufren de insomnio. Sus altos niveles de magnesio ayudan a relajarse y caer en un sueño aliviador y reparador.

Ayuda a perder de peso: Debido a su bajísimo valor calórico es un alimento idóneo para dietas de adelgazamiento. Tomar zumo de apio a lo largo actúa como saciante. Al comerlo crudo su abundancia en fibra obliga a masticarlas bien y proporciona sensación de saciedad.

Lo que tienen de bueno las ensaladas es que puedes agregarles todos los ingredientes que quieras. Eso sí lo importante es que haya una armonía y un equilibrio de sabores, porque no todas las combinaciones quedan bien. Así que para que vayas sobre seguro te recomendamos la ensalada tibia de calamares, algas y judías verdes

Ingredientes para Ensalada de apio y tomate

Cómo hacer Ensalada de apio y tomate

  • Cómo preparar Ensalada de apio y tomate- Paso 1

    Lava muy bien todas los tomates, el apio y la lechuga. Escurre bien todas las verduras.

  • Cómo preparar Ensalada de apio y tomate- Paso 2

    Pica todos los ingredientes y en una fuente mézclalos bien.

  • Cómo preparar Ensalada de apio y tomate- Paso 2

    Aliña con la vinagreta batida junto con el Avecrem Caldo de Pollo bien desmenuzado.

Valora esta receta

Consejos para cocinar Ensalada de apio y tomate

El Truco: el apio, bien fino

 

El apio es sano y muy rico pero tiene un problema: su tallo está lleno de filamentos. Estos pueden ser muy molestos cuando lo comas en la ensalada. Así que para eliminarlos utiliza un cuchillo y con la punta tira de la base de los filamentos hacia arriba. Ya verás como se desprenden sin problemas.

 

el apio, bien fino
Recetas variadas

Recetas para todos los días de la semana

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

*Campos obligatorios