El pescado es uno de los pilares de nuestra gastronomía. Y no nos referimos solo a la gastronomía española; estamos hablando de la gastronomía mundial.

Y es que es difícil encontrar una cultura que no haya incorporado, de una forma u otra, el pescado dentro de su dieta y de su recetario. El pescado, en su definición, es esa gran categoría que hace referencia a cualquier pez que sea tratado como alimento. Por lo que, en realidad, el término pescado abarca una cantidad de tipologías distintas de productos inmensa.

Pescado blanco, pescado azul, peces planos, túnidos, espáridos, salmónidos y un largo etcétera se incluye dentro de una única palabra genérica. Una cosa está clara, aunque tipos de pescado haya cientos, y cada uno de ellos tenga particularidades, texturas y sabores increíblemente distintos, les une una particularidad fundamental: en términos generales, todos los pescados son ricos en proteínas y minerales esenciales.

Ver más...

Los pescados de agua salada son especialmente ricos en ácidos grasos beneficiosos para la salud así como ricos en fósforo, cinc, selenio y yodo. Es por eso que el pescado suele formar parte de dietas que ayudan a nuestra salud, para bajar el colesterol o incluso para mejorar nuestro sistema circulatorio.

Aquí te presentamos una buena selección de recetas con pescado y recetas con marisco y te animamos a que mires nuestros trucos para cocinar salmón y lubina. También échale un ojo a nuestras recetas de rape, de sepia o nuestras recetas con gambas. Y si después de ver todo esto te ha entrado el gusanillo de cocinar platos más elaborados te invitamos a que mires nuestra recetas de fideuá, de sopas, de arroces o de nuestros guisos. ¡A los fogones!


Recetas con pescado

El pescado puede ser uno de los ingredientes más versátiles de la gastronomía de cualquier país. Y es que dada su composición, se puede consumir tanto cocido como crudo.

Es más, seguro que ya sabes que el pescado crudo es uno de los pilares de la gastronomía japonesa y el sushi se ha convertido en un manjar que ha conquistado el mundo entero. Los motivos de esto, aparte de porque es delicioso, se deben a que las técnicas de conservación durante el transporte del pescado han mejorado inmensamente en las últimas décadas. Y es que, cuando preparamos pescado, una de las cosas más importantes a tener en cuenta es que esté en buenas condiciones.

¿Pero cómo podemos saber si mi pescado está en buenas condiciones? Hay varios indicios que, en líneas generales, pueden darte una pista sobre su estado.

A diferencia de lo que se suele pensar, el pescado en buen estado no deja ningún olor. Por lo que si al olerlo percibes un poco de olor a amoníaco es una señal de que se ha echado a perder. Fíjate en la piel y las escamas, deben estar firmes y brillantes. Vigila los ojos del pescado, no deben estar opacos ni enturbiados. Y después, la carne del pescado suele estar firme al tacto. Si ves que al presionar la carne se desprende fácilmente, mejor no cocinarlo.

Ahora que ya te sabes los truquillos para saber si tu pescado está en buenas condiciones lo único que falta es que elijas tu pescado favorito y te decidas por una receta. En crudo, con salsa, al horno, frito, como plato principal, como guarnición… ¡Las posibilidades son infinitas!


Recetas con marisco

Cuando estás pensando en recetas de pescado, es muy habitual que tu mente se vaya en seguida a pensar también en marisco. Seguramente es porque el marisco y el pescado provienen (en términos generales) del mismo sitio: el mar.

Pero aunque muchos metan a estos dos alimentos dentro del mismo saco, la realidad es que se consideran dos tipos de alimentos distintos. ¿Cuál es la diferencia? Los peces son animales vertebrados de carne magra, semi magra y grasa mientras que el marisco son animales invertebrados aptos para el consumo. Por suerte para nuestros paladares, variedades de marisco hay tantos como de pescado.

Dentro de la categoría de marisco podemos encontrar moluscos como ostras, mejillones, vieiras, navajas, berberechos, percebes. También tenemos los crustáceos como el cangrejo, la gamba, el langostino o la langosta. Y por último dentro de esta categoría también se incluyen los cefalópodos como el pulpo o la sepia.

Así que, sabiendo esto, con el marisco nos ocurre lo mismo que con el pescado. Hay tantas recetas y maneras de cocinarlo como personas hay en el mundo. Y, de nuevo, una de las claves para que el plato que elijamos salga de rechupete es escoger la pieza de marisco que esté en mejores condiciones. Para saber si estás comprando un marisco de calidad, como norma general es mejor escoger un marisco fresco antes que uno congelado. Durante el congelado es habitual que pierdan nutrientes así como sabor.

Por lo que echa un vistazo a la pescadería del supermercado antes que las neveritas. ¡Notarás la diferencia!


Arroces de pescado y marisco

Como ya hemos dicho antes, maneras de cocinar el pescado y el marisco hay miles. Tenemos cientos de alternativas en cuanto a tipos de pescado o marisco, tipos de elaboraciones y tipos de recetas. Pero, quizás, la que más nos gusta hacer en nuestro país son aquellas recetas que mezclan pescado, marisco y arroz. Y no hay mejor prueba de ello que la paella. Mmmmm vaya inventazo, ¿A que sí?

Las claves del éxito de un buen arroz con pescado y marisco, aparte de lo más obvio, que es que los productos sean de calidad y frescos, es la elección del arroz. Si, como en este caso, quieres decantarte por un plato de paella, el arroz que te aconsejamos es un arroz de grano medio (de unos 5 a 6 mm) también conocido en nuestro país como arroz bomba. Este arroz tiene la particularidad de que absorbe una mayor cantidad de caldo por lo que potencia el sabor del plato. Este tipo de arroz también es ideal si quieres hacer un plato de arroz más tipo caldoso.

Si tienes en mente hacer un plato de arroz con pescado y marisco en crudo tipo sushi, el mejor arroz en este caso es una variedad de arroz japónico que es de grano más corto y aglutinante.

En otras palabras, un poco más pegajoso y maleable a la hora de hacer tus piezas de sushi. Como ves, tipos de arroz hay muchos, y podríamos escribir miles de párrafos dependiendo de cada receta. Por lo que un buen consejo que podemos darte es que te informes bien del tipo de arroz antes de ponerte a cocinar para conseguir que tus platos sean de 10.

Lasaña fácil de bacalao con pisto de verduras

Lasaña fácil de bacalao con pisto de verduras

Puede que tengas grabado en tu mente que la lasaña es un plato de carne. ¡Pues cambia el chip! También puedes preparar deliciosas lasañas fáciles y ricas para toda la familia con pescado. Y si estás en plena Cuaresma, ¡nada mejor que utilizar el bacalao! Verás como incluso los más peques, siempre reacios a comer pescado y verduras...
Crema de brócoli y rape

Crema de brócoli y rape

Las cremas de verduras pueden ser una gran cena. Ligeras, saludables, fáciles y, por encima de todo, riquísimas. Además se adaptan a todos los paladares y gustos: de calabacín, puerros, calabaza... las posibilidades son infinitas, pero si lo que queremos es que nuestro plato sea también más completo conviene añadirle otros ingredientes...
Receta de cogollos de tudela con atún

Cogollos de tudela con atún

Esta es una receta que gustará a los amantes de las hortalizas en estado puro, pero también a todos aquellos que busquen una ensalada bien fresca y crujiente. Los cogollos de Tudela son una refrescante alternativa a las hojas de ensalada de siempre y, acompañadas de un buen lomo de atún, están deliciosos...
Aguacates con langostinos

Aguacates con langostinos

¿Te gusta el cóctel de gambas? En caso de que así sea, te va a encantar esta variación que te proponemos: aguacates con langostinos. Un entrante refrescante y creativo, ideal para empezar con buen pie una cena romántica. Y es que el aguacate se le atribuyen poderes afrodisíacos, al igual que el marisco. Por eso, este aperitivo es una...
Guiso de calamares rellenos

Guiso de calamares rellenos

Los calamares rellenos son una auténtica experiencia en el paladar. ¿Aún no los has probado? Sigue esta receta que está de muerte...
Lomo de cerdo con Esencias de Tomillo y Romero

Lomo de cerdo con Esencias de Tomillo y Romero

Hay muchas formas de hacer que un plato simple se convierta en un plato excepcional. La mejor de ellas es, sin duda, usar un poco de Avecrem en su elaboración. Y es que con Avecrem sacaremos todo el partido a nuestros alimentos, y lo único que tenemos que hacer es cocinarlos con la pastilla adecuada. ¿Quieres conocer un ejemplo...
Receta de croquetas de atún

Croquetas de atún

¿Quién no conoce a alguien que haga unas croquetas espectaculares? La abuela, el amigo, la madre... Pero cuando intentamos hacer sus recetas nunca nos quedan igual. ¡Ahora serán ellos los que te las pedirán! Y cuando les cuentes la facilidad con lo que lo has hecho, ¡no se lo van a creer!...
Sepia al horno

Sepia al horno

La sepia casi siempre se consume a la plancha. ¿Por qué no probar la sepia al horno? Nosotros te aconsejamos esta riquísima receta de sepia, un molusco del que -si no has probado aún-, nosotros somos fans acérrimos...
Bacalao con patatas, alioli de manzana y transparencia de miel

Bacalao con patatas, alioli de manzana y transparencia de miel

El bacalao es uno de los pescados más apreciados de nuestra cocina, en especial la del País Vasco, como lo demuestra que sea el protagonista de tan reconocidos platos como el bacalao a la vizcaína o bacalao al pil-pil. Y es que su textura y sabor son tan exquisitos que con él se pueden hacer mil y una combinaciones. ...
Crema de langostinos

Crema de langostinos

Mmm... ¡langostinos! Pequeñas delicias del mar que enriquecen muchos platos: ensaladas, aperitivos, paellas... ¡incluso la pasta! Son laboriosos de pelar, pero después, su textura crujiente y su sabor compensan el tiempo de hasta los más perezosos...
Paella de conejo y marisco

Paella de conejo y marisco

Hoy cocinamos un plato mar y montaña: nuestra paella de conejo y marisco. Te enseñamos cómo preparar esta receta para uno (o para dos si duplicas los ingredientes) para aquellos días en los que te apetece comer bien. ¡Toma nota!...
receta_rape al horno_gallina blanca

Rape al horno

La receta de rape al horno nos permite tener a punto, en poco más de veinte minutos, un plato muy sabroso y saludable, que hará las delicias de pequeños y mayores. Puedes hacer tanto los filetes como una cola de rape al horno. Sin duda, es la preparación ideal para que los niños a los que se les resiste el pescado puedan disfrutar de este...
Canelones de rape y langostinos

Canelones de rape y langostinos

Los canelones, aunque son una receta típica de Italia, lo cierto es que se han convertido en un clásico de nuestras mesas, en especial, en las celebraciones familiares o en festividades señaladas. En general, los canelones más típicos son los rellenos de carne asada pero también están riquísimos con otros ingredientes como setas...
Guisantes con gambas

Guisantes con gambas

¿Quién dijo que por tener poco tiempo se tiene que comer mal? Muchas veces el estrés del tiempo nos hace perder la creatividad y acabar comiendo lo que tenemos más a mano. Pero hoy te enseñaremos una facilísima receta que tendrás hecha rápidamente y que te encantará.&nbsp...

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios