La almeja es un molusco bivalvo que habita en las arenas de la orilla de ríos y mares. Las almejas tienen un cuerpo blando protegido por una concha estriada de color grisáceo y marrón. Se pueden hacer gran cantidad de recetas con almejas, entre estas recetas se incluyen gran cantidad de platos como arroces, guisos o bien cocinadas como plato único.
Las almejas más consumidas en España son la fina y la japónica. Con estas se suelen elaborar casi todas las recetas que han publicado nuestros cocinillas. Este molusco tiene una gran cantidad de propiedades, sobre todo zinc; así que, ¿te vas a animar a preparar recetas con almejas?
Ver más...
La almeja es un alimento de un gran valor nutricional, ya que tiene un bajo contenido calórico y nos aporta proteínas, vitaminas, especialmente del grupo B, minerales como hierro, potasio, selenio y calcio. Además, hay que añadir que tienen un bajo contenido de azúcares, cosa que convierte a las recetas con almejas en un plato muy saludable. Las almejas ayudan a evitar y combatir la anemia, gracias su contenido en hierro. Son beneficiosas para nuestros huesos por su aporte de calcio. Además, refuerzan nuestras defensas gracias a que contienen zinc. Y a todo esto hay que sumarle el hecho de que son adecuadas para dietas de control del peso, dado su bajo aporte calórico.
Así que, si ya te has decidido a probarlas a continuación te dejamos un recopilatorio de recetas que puedes hacer con estos frutos de mar. Sirven para todas las ocasiones, de banquetas especiales hasta cenas entre semana. Y hablando de banquetes especiales aquí tienes más recetas para navidad y nochebuena y para cocinar pescado y marisco.
Arroces con Almejas
La almeja es un ingrediente perfecto para incorporar en nuestros arroces. Es por eso que queremos empezar proponiéndote hacer recetas de almejas con arroz.
Si quieres saber cómo preparar una receta de arroz con almejas y gambas, tendrás que saber que, una de las cosas más importantes, es hacer un delicioso sofrito, sabroso y jugoso por acción de la cebolla. Los sofritos, en muchas ocasiones, son los cimientos para poder construir un buen guiso. ¡Haz la prueba con esta deliciosa receta! Es fácil, sencillo y delicioso, sabemos que no te arrepentirás.
Para esta deliciosa receta de arroz con almejas y gambas, lo primero que debes hacer es limpiar las almejas de cualquier pequeño resto de arena o impureza. Mientras las almejas se van limpiando, corta en juliana la cebolla y el pimiento verde. Cuando tengas todas las verduras listas, comienza a sofreírlas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
Para darle un toque de color y sabor a este sofrito, añade la pulpa de pimiento ñora, que dará un sabor ligeramente picante y un color rojo delicioso a tu arroz con almejas y gambas. Moja el sofrito con el vaso de vino blanco y deja que reduzcan las tres cuartas partes de alcohol. Cuando quede solo un cuarto, añade el arroz.
Cuando hayas dejado que el arroz se nacare durante unos minutillos, moja todo con el Caldo Casero de Verduras Gallina Blanca y deja que durante 20 minutillos se cocine el arroz gracias al caldo de verduras. Pero, este no es un arroz, para nada, es un arroz con almejas y gambas, ¿y qué falta? ¡Las almejas y las gambas! Añade las gambas, que estarán limpias, pero no abiertas, al arroz y seguidamente las gambas. Tapa la cazuela para que las gambas se vayan abriendo por acción del vapor. Una vez las almejas estén abiertas, tira aquellas que no se hayan abierto y ¡listo! Ya sabes cómo hacer un arroz con almejas y gambas.
Guisos con Almejas
¿Quieres hacer una receta típicamente asturiana, de fabes, pero sin caer en la archiconocida fabada asturiana? Pues no te preocupes, porque aquí te traemos unas alubias con almejas, una receta supertípica, riquísima y muy sabrosa de la cocina de Asturias.
Para esta receta de alubias con almejas tienes que empezar sofriendo las verduras. Para ello, córtalas en juliana, finitas y bien picadas para que se cocinen correctamente. En una cazuela con aceite de oliva virgen extra y a fuego medio, añade el pimiento verde y la cebolla y cocínalos sin que cojan color.
Una vez tengas todas las verduras cocinadas, añade el pimentón, el azafrán y la hoja de laurel. Deja que se cocinen durante unos segundos, para que saboricen el aceite. Cuando haya pasado, más o menos, un minuto es hora de añadir las alubias. Cubre todos los ingredientes con el Caldo Casero de Pescado Gallina Blanca y cocina todo durante unos 15 minutos.
Aprovecha estos quince minutos en los que el chup chup va a ir dándole sabor y cuerpo a nuestro plato y, en paralelo, encárgate de las almejas para tus alubias con almejas
En otra cazuela con un poquito de aceite de oliva virgen extra, sofríe esta vez el ajo laminado y la guindilla, agregando las almejas y el medio vaso de vino blanco. Tapa esta cazuela también para que, con el vapor, se abran las almejas.
Una vez las tengas todas abiertas sácalas de la cazuela y resérvalas. Cuela el caldo y, una vez esté limpio de las impurezas de las almejas, añádelas en el líquido. Vierte todo en la cazuela de las alubias, dale un par de minutitos para que estos nuevos sabores se concentren en el guiso y, ¡ya están listas para servir! Si quieres más recetas con legumbres te dejamos estas recetas con alubias, recetas con habas y algunas recetas con espárragos si te apetece cocinar verduras.
Otras Recetas con Almejas
Aunque el mar y la montaña son medios obviamente diferentes, no por eso quiere decir que no se complementen. Y esto se puede comprobar a la perfección en el campo gastronómico. Y es que en un mismo plato pueden convivir de forma estupenda productos del mar y de la tierra. Por ejemplo, en un arroz o en la receta de hoy: almejas a la portuguesa.
Para cocinarlas además de este riquísimo molusco también necesitarás lomo de cerdo, pimientos y cebollas rehogadas, y tomate frito para ligar todo el conjunto y que quede un plato con una salsa estupenda. Estas almejas a la portuguesa son un plato ideal para preparar de primero en una comida familiar o con amigos. ¡Vamos a empezar con la preparación!
Deja las almejas en remojo en agua fría con sal durante unas horas para que suelten la arena. Después lávalas y escúrrelas. Asa el pimiento rojo en el horno a 200 ºC. Pélalo y córtalo a tiras. Calienta aceite en una sartén y rehoga la cebolla a ruedas, añade el pimiento rojo y cocina a fuego bajo.
Añade los dados de lomo y unas gotas de tabasco, deja cocer 5 minutos y añade el Tomate Frito Gallina Blanca e incorpora las almejas, sazona con Avecrem; continúa la cocción 3 min. más o hasta que estén abiertas las almejas. Espolvorea con perejil y sirve. Para acabar, si tienes mas gana de seguir cocinando con pescado o marisco, te dejamos estas recetas de merluza y recetas con mejillones.