Ingredientes
-
-
-
-
-
100% natural, sabor casero
-
Con Avecrem, ¡triunfas!
-
-
Cómo hacer fideuá con almejas
-
Empezamos limpiando bien las almejas. Las ponemos en un bol y las cubrimos completamente con agua y dejamos reposar durante una hora. Escúrrelas y pon una olla con agua a hervir. Añade las almejas y déjalas hervir durante unos minutos. Retira del fuego y revisa si ha quedado alguna cerra, te recomendamos que tires cualquier almeja que no se haya abierto.
-
Empezamos a preparar la fideuá, primero vamos a calentar la paellera donde vamos a presentarla con un poquito de aceite de oliva, y cuando esté caliente, añadimos las gambas y cocemos a fuego medio, solo hasta que tengan un tono un poquito dorado y suelten el sabor en el aceite. Retiramos las gambas y las reservamos a parte. Ahora añadimos las anillas de calamar y seguimos el mismo proceso: dejamos cocer ligeramente, solo hasta que se doren y suelten su sabor, un par de minutos aproximadamente. Retíralas del fuego y reserva. Vamos a tostar los fideos, añádelos al mismo aceite y fríelos ligeramente, removiendo con fuerza, incluso puedes ayudarte sacudiendo la paellera un poco para evitar que se quemen.
-
Cuando tengan un color doradito, ligeramente tostado, añadimos el caldo y mezclamos bien. Volvemos a poner los calamares a la paellera, mezclamos para integrar con los fideos y añadimos también las almejas abiertas y limpias. Dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego medio. Añadimos la pastilla de Avecrem desmenuzada y mezclamos bien para integrarla con los fideos y deshacer cualquier grumito que haya quedado. Vamos a añadir las gambas y ya dejamos de mezclar. Coloca las gambas de forma decorativa por encima de la fideuá y ya solo deja cocer unos 5 minutos más, hasta que la fideuá haya perdido el agua y los fideos estén bien cocidos. Deja reposar unos minutos antes de servir, retirando la paellera del fuego y tapándola con un trapo limpio.