¡Llegan las recetas de cordero! ¿Sabes cómo prepararlo al horno? ¿Y estofado? ¿Y guisado? Aquí te damos mil ideas para que prepares recetas de cordero de muchas maneras. ¡Todas sabrosísimas! La carne del cordero es la más antigua de las especies domesticadas y procede del cordero, ya sea macho o hembra, con destino a la alimentación humana.

Se compone de cualquier carne de oveja que tenga una edad comprendida entre un mes y un año. La carne de ovejas de más de un año se conoce como carnero. Se alimentan de cebada, milo, heno y otros suplementos durante su fase de engorde. En España hay grandes productores (Castilla, Extremadura, Aragón, Andalucía…) y no solo sirven para abastecimiento, también se exporta a otros países. El cordero es típico de las grandes celebraciones pero también podemos hacerlo en casa para ocasiones especiales.

Ver más...

¿Conoces todas las recetas de cordero que existen para cocinarlo? Nuestros aficionados a la cocina han compartido sus mejores platos para que podamos disfrutarlos.

Cordero asado, guisado, con verduras con verduras, con guisantes… Tienes muchas recetas a tu disposición para que puedas disfrutar de esta exquisita carne de distintas maneras. Da igual si eres un experto o no, seguro que encontrarás el plato perfecto para ti y para los tuyos.

Antes de ver todo el repertorio, también te recomendamos que le eches un ojo a nuestras deliciosas recetas de estofados y de callos. Entre las que encontrarás de callos te damos los clásicos madrileños pero otras recetas como calleros caseros con ternera. ¡Elige la que más te guste y no te preocupes que te contamos cómo prepararlos! 

Receta destacada

Chuletas de cordero empanadas

(17)

Cuando tenemos niños en casa, tenemos que intentar hacer una dieta sana y variada. Pero en ocasiones también tenemos y debemos darnos un capricho preparando platos que a los niños les encanten, como por ejemplo, la carne empanada. Y es que el toque crujiente y sabroso del rebozado es difícil de resistir. Ver Receta...

Ingredientes

  • 200 gr. de guisantes
  • 100 gr. de queso manchego laminado
  • 20 chuletas de cordero lechal
  • 2 pastillas de

    Avecrem Sabor Carne

  • 2 huevos
  • Aceite de oliva
  • Perejil picado
  • Pan rallado
  • Harina
  • 10-20 min
  • Fácil
  • 4 personas

¿Te gusta el cordero al horno? ¿Qué tal una paletilla? ¿O un cordero al horno con patatas? Y es que...¿cuál es el mejor plato para compartir en familia alrededor de una mesa?

Sin duda, seguro que uno de los favoritos de muchos es el de una buena pieza de carne de cordero cocinada. Este tipo de carne tiene un sabor muy característico y fuerte, pero si la cocinamos de la forma adecuada a fuego lento y con mimo, conseguiremos que quede suave y jugosa. Si tienes una celebración en casa esta receta de cordero al horno con patatas es ideal.

Aunque al principio creas que es complicado de preparar lo cierto es que es más sencillo de lo que aparenta y da como resultado un plato que a todo el mundo gustará. ¿Te animas a prepararlo? ¡Aprende cómo en nuestro paso a paso!

Y si estás más gourmet, hazte una paletilla de cordero al horno con patatas. La manera tradicional de preparar este plato es en una bandeja de barro, pero quedará igual de delicioso con una fuente de horno de pyrex. Además, es una receta perfecta para compartir en una comida familiar. Es muy fácil que el cordero lechal sea del gusto de todos, ya que su carne es suave y su sabor es muy poco intenso. De ahí que, en esta receta, lo acompañamos de especias y ajo, para darle el sabor que le falta a esta carne tan, tan tierna.

Prepara el horno, que te hará falta para esta deliciosa receta de paletilla de cordero al horno con patatas y, sobre todo, ¡prepara las ganas de comer!  Disfruta de todas las recetas que te damos. 

¿Sabes cómo cocinar cordero?

La clave para hacer un buen cordero es cocinarlo de forma lenta para lograr que la carne quede bien tierna, pero además una de nuestras es interesante lograr que quede crujiente por fuera, lo que nos obliga a variar la temperatura durante la cocción. Algunos cocineros recomiendan frotar el cordero con ajo, condimentarlo y dejarlo a fuego medio durante 30 minutos por cada medio kilo. Si quieres que la pieza esté bien crujiente, te recomendamos darle la vuelta.

Una recomendación generalizada es la de ir rociando de vez en cuando la pieza con caldo para lograr que la pieza resulte jugosa. En nuestro caso te recomendamos disolver una pastilla de Avecrem en agua caliente y así te quedará un corredor jugoso y sabrosísimo. Muchos cocineros también untan el cordero con manteca, y sugieren asar el cordero haciendo unos pequeños tajos en la parte interior de las piezas más grandes, añadiendo 1/2 litro de caldo de carne en la base de la fuente. Para los próximos eventos no lo dudes: sorprende a tus amigos y familiares preparando unas deliciosas recetas de cordero. Te llevará algún tiempo pero los resultados serán excelentes, todos querrán repetir y te lo pedirán siempre que los invites a tu casa. ¡Y para servir tus platos bien presentables!

Recuerda que la carne de cordero es una carne bastante grasa y, como todas las carnes con un elevado contenido graso, es muy importante comerla caliente así que te recomendamos que uses una cazuela de barro previamente calentada como plato, ¡incluso puedes cocinar en ella el cordero! 

¿Quieres recetas de cordero guisado? ¡Están deliciosas!  

Con pocos ingredientes podemos cocinar un guiso espectacular. Solo hacen falta unos productos de calidad, mezclarlos con un rico sofrito y cocerlos a fuego lento, con paciencia y cuidado, durante una hora. El resultado estará para mojar pan y para repetir si se ha hecho más cantidad.  Así que sé generoso en esta receta y prepárala para algunos comensales más porque va a gustar y mucho.

En este plato se utiliza cordero, una carne que queda muy melosa y tierna, y se acompaña de pimientos ahumados y asados al horno, de sabor exquisito, y unas patatas fritas bien doradas. ¡Un guiso delicioso! También te contamos cómo escoger cordero. Actualmente es muy habitual utilizar el lechazo o cordero lechal, esto es, el animal sin destetar y se ha alimentado exclusivamente de leche materna. Existe una amplia variedad de corderos, como el recental, un animal de 3 meses; o el pascual, de alrededor de 9 semanas de vida.

Estos ejemplares no suelen usarse para asar, pues su sabor es mucho más fuerte y no siempre es del agrado de todo el mundo. Sin embargo, sí que son recomendables para, por ejemplo, para hacer unas chuletas de cordero a la brasa. Queda espectacular también si lo preparas con guisantes.

¡Hay una receta que te va a enamorar! El toque de las legumbres le da una textura y un sabor envidiable al plato. También te damos una receta de cordero guisado con vinagre, ¡espectacular! No podrás parar de untar el plato!