En Navarra hay muchas cosas buenas, deliciosas. Sus vinos rosados, su naturaleza bullente que se puede ver, incluso, en su capital gracias a los parques que hay repartidos por toda Pamplona, los bollos de Pastas Beatriz que inundan con su olor la calle Estafeta cada mañana y las vistas desde el mirador de Caballo Blanco.

Ver más...

Para hacer este delicioso guiso de papas con chistorra y champiñones tenemos que comenzar con un buen sofrito de base, como los guisos de verdad, los de siempre. Para esto lo primero que vamos a necesitar es tiempo, porque una cebolla bien sofrita, bien blandita y sabrosa, es complicada de conseguir. Para ello, córtala en trozos finos y pequeños, primero en láminas finas y, estas láminas a su vez, en cubos. Añádela en la sartén a fuego medio y, tras un par de minutos, añade sal para que la cebolla sude y suelte por un lado todo su sabor, y por otro los sulfuros que pueden irritar el sistema digestivo. Una vez hayan pasado unos cinco minutos vierte un vasito de agua y tapa la sartén para que se vaya cociendo sin necesidad de usar aceite. Con esto conseguirás que te quede un sabroso sofrito sin que sea aceitoso.

Cuando la cebolla comience a dorarse, incorpora el laurel y sofríelo junto la cebolla. Dará un toque riquísimo a tus papas con chistorra y champiñones, ya que tiene un cierto toque leñoso que combina perfectamente con los guisos tradicionales. Una vez el laurel haya soltado todo su sabor, agrega el pimiento verde picado a la mirepoix, es decir, en dados. Cocínalo durante unos diez o quince minutos.
Una vez hayas terminado de cocinar el pimiento añade, también, la chistorra. Deja que sude, pero que sude bien. Que suelte todo su sabor, picante y fuerte, para que dé un gusto excelente a tus papas. Las múltiples especias que contiene se añadirán a tu guiso y le darán un sabor que ya quisieran en la propia Navarra. Chasca unas patatas y ponlas en el guiso, moja todo con agua y, cuando rompa a hervir, desmenuza una pastilla de Avecrem Caldo de Pollo.

A media cocción, en una sartén aparte, saltea unos champiñones con ajo y perejil y, cuando esté dorado, añade todo a la cazuela.

Receta destacada

Papas con chistorra y champiñones

(10)

En Navarra hay muchas cosas buenas, deliciosas. Sus vinos rosados, su naturaleza bullente que se puede ver, incluso, en su capital gracias a los parques que hay repartidos por toda Pamplona, los bollos de Pastas Beatriz que inundan con su olor la calle Estafeta cada mañana y las vistas desde el mirador de Caballo Blanco. Ver Receta...

Ingredientes

  • 400 g de patata
  • Agua al gusto
  • Perejil y laurel al gusto
  • 150 g de chistorra
  • 0,5 pimiento verde
  • 300 g de champiñones
  • 1 pastilla de

    Avecrem Caldo de Pollo

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 40-60 min
  • Fácil
  • 4 personas

La chistorra es un tipo de embutido de origen navarro elaborado con carne picada fresca de cerdo, aunque también puede ser una mezcla de carnes de cerdo y de res, y que contiene entre un 70 y un 80 % de grasa en función de la categoría, además de ajo, sal y pimentón que suele darle un color rojo característico, así como hierbas aromáticas (generalmente perejil). Se suele consumir frita o asada.

Para empezar, te recomendamos que pruebes con una receta de alcachofas con chistorra. Limpiamos y cortamos las puntas de las alcachofas. Las ponemos a hervir durante diez minutos. Escurrimos y reservamos un poco de caldo de su cocción. En una cazuela de barro, ponemos aceite y freímos la chistorra troceada.
Añadimos unas cucharadas de sofrito de tomate, la cucharada de harina fina de maíz y colorante, mezclamos bien y por último ponemos las alcachofas boca abajo y cubrimos con el caldo de su cocción. Dejamos a fuego lento durante cinco minutos, rectificamos de sal y servimos.

También podemos hacer unas croquetas de patatas con chistorra. Hervir las patatas con piel, dejarlas enfriar un poco y pelarlas. Cortar a trozo pequeños la chistorra y freírla. Con un tenedor aplastar las patatas y mezclarlas con la chistorra, formar bolitas y reboza con el huevo batido y el pan rallado. Freír en abundante aceite caliente.
También podemos hacer garbanzos con chistorra. Para ello, en una olla, poner aceite y sofreír la chistorra, añadir 3 o 4 cucharas de Tomate Frito Gallina Blanca y el Caldo de Carne Gallina Blanca, llevar a ebullición y dejar cocer 10 minutos, añadir los garbanzos y dejar cocer 5 minutos más. Si quieres ver más recetas te recomendamos que mires estos platos con carne de cerdo, recetas con butifarra, platos con chorizo y recetas de fritos.

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Únete ahora y participa en este magnífico sorteo. Consultas las base legales aquí

*Campos obligatorios