Receta destacada
Butifarras al cava
Ingredientes
- 4 butifarras (o longanizas frescas)
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
- 1 botella de cava brut
- 4 patatas grandes
- 1 pastilla Avecrem Caldo de Carne -30% de sal
- 20-40 min
- Media
- 4 personas
Como sabéis la butifarra es una salchicha catalana que se hace embutiendo carne de cerdo picada y otros ingredientes en el intestino del mismo animal. Esta palabra proviene del catalán y este del latín buttis, que significa botella de cuero.
La butifarra es un alimento energético, rico en proteínas y contiene todos los aminoácidos esenciales del huevo y vitaminas del grupo B, vitamina A y hierro. Además, si se hace con huevo la butifarra es un producto apto para celíacos y alérgicos o intolerantes a lactosa y la proteína láctea.
Ver más...
Para empezar, os proponemos hacer esta receta de butifarra al cava. Primero pincha la piel de las butifarras con un tenedor. Pon un chorro de aceite en una sartén al fuego y añade las butifarras. Luego pasa a cubrir con cava, añade el Avecrem Caldo de Carne -30% de sal y deja cocer 5 minutos a fuego suave tapadas.
A continuación, dales la vuelta y hazlas tapadas 3 minutos más. Destapa la sartén y dejar cocinar hasta que se evapore. Dejar que las butifarras tomen color procurando que no se quemen, dándoles la vuelta.
Mientras, lavar las patatas, pínchalas y ponlas en un bol tapadas con un plato y cocer al microondas a 750 w durante unos 5 minutos, aproximadamente. Hasta que estén blandas. Cortar las patatas por el medio y disponerla en platos junto con la butifarra.
Desglosa los jugos de la sartén con un poco de agua y hervir hasta tener la consistencia de salsa. Luego riega con el jugo la butifarra y la patata.