Para conocer el origen de los entrantes nos tenemos que remontar a los antipasti italianos. La tradición de servir alimentos antes de la comida nos lleva al Renacimiento italiano, cuando se servían los antipasti y después los postpasti, es decir la comida principal.

Servir entrantes es una tradición culinaria que es la antesala del plato principal. Es más que un aperitivo y no solo sirve para abrir el apetito: es perfecto para empezar a saciar tu estómago y cumplir las exigencias de tu paladar.
El objetivo del entrante es amoldar al estómago del comensal para el posterior plato principal, de ahí que existan muchas posibilidades y muy variadas en cuanto a su elaboración. Hay que tener en cuenta el gusto de tus invitados y el segundo plato que se servirá a continuación, por ello esta comida es muy importante.

Pastel de castaña

Poderosos antioxidantes, bajas en grasas y ricas en hidratos de carbono. Todas ellas son características nutricionales de las castañas, un fruto seco que apetece degustar especialmente cuando es temporada: en otoño. La forma más habitual de comerlas es asadas, solas, o acompañadas de un vaso de leche. ...

Carpaccio de pulpo y patata

Un entrante con el que siempre quedarás bien es el carpaccio. Esta preparación que se basa en servir a láminas muy finas carne o pescado crudo con alguna salsa característica, lo podemos adaptar a los ingredientes que más nos gusten. Por ejemplo, versionando el clásico plato gallego: pulpo a feira...

Brocheta de pollo y uva

Los canapés y montaditos son un aperitivo estupendo para cualquier comida, sin embargo de vez en cuando está bien darles algo más de variedad. Por eso, una buena idea es introducir otro tipo de elaboraciones. Hoy queremos presentarte una de muy creativa y sencilla: brocheta de pollo y uva...

Huevos rellenos con pesto

Los huevos son uno de los alimentos más usados en nuestra cocina del día a día. Ya sea para hacer una tortilla, un salteado con verduras o un bizcocho, este alimento nos da muchísimas posibilidades para preparar buenas recetas que podemos hacer en un momento...

Crudité de verdura marinada

Como ya habrás podido adivinar por su nombre "crudité", proviene del francés y sirve para denominar un plato de verduras crudas, cortadas finas y sin hojas, y que en general suelen ser zanahorias, pepino o apio. La verdad es que es una receta extremadamente fácil con la que quedarás bien con tus invitados y sin ensuciar apenas la cocina...

Mini quiche de puerros con hinojo

Si tienes una cena con familia o amigos y quieres preparar algo ligero o un canapé para picar, no te puedes perder la receta que te mostramos a continuación: unas mini quiche de puerros con hinojo. Una receta muy sencilla que seguro que gustará a todos tus invitados...

Pincho de caquis secos

En la zona norte de España los pinchos son un clásico de los bares de cualquier ciudad. Los hay desde los más clásicos a lo más creativos, y la verdad es que cenar así, "de picoteo", y con amigos es una gran experiencia gastronómica. Pero no solo la puedes vivir allí, sino que si tienes una comida con invitados preparar unos pinchos como...

Cebolla rellena

La cebolla es un alimento que antiguamente era de los más asequibles,  las clases populares con menor poder adquisitivo se alimentaban de recetas que empleaban la cebolla. Por este motivo, la cebolla está presente en la mayor parte de platos regionales y tradicionales de nuestra gastronomía...

Crema de guisantes

La planta del guisante es típica de la zona mediterránea pese a que en la actualidad la podemos encontrar por todo el mundo. Pertenece al grupo de las fabáceas y es una planta de tipo trepador, por lo que su forma puede variar según el ambiente en el que se encuentre. Los llamados guisantes, son las semillas de la planta cuando aún están...

Tostada de berenjena

La berenjena es una hortaliza muy apreciada, no solo porque su consumo nos aporta un alto contenido en fósforo sino porque en la cocina es también un ingrediente muy versátil. Seguramente si pensamos en receta de berenjena con carne picada pensamos en berenjenas rellenas. Sin embargo, hoy optamos por hacer con casi los mismos ingredientes, una...

Revuelto de patata y calabacín con mousse de requesón

Romper con la rutina no siempre resulta fácil, estamos acostumbrados a nuestro día a día y de alguna forma nos acomodamos. En la cocina, podemos romper con la monotonía de una forma muy sencilla,  sólo tenemos que ir probando nuevas recetas. ¡Es mucho más sencillo de lo que crees!...

Pastel de verduras

Los pasteles son un plato muy suculento que la verdad, no dejan a nadie indiferente. Sin embargo, por su alto poder calórico no es recomendable comerlos a diario. Pese a que siempre los relacionamos con algo dulce, los pasteles también pueden ser tartas saladas ¿Qué es la quiche sino...

Ensalada de pasta

La mozzarella es un queso que se emplea en multitud de recetas y lo encontramos en diferentes formatos. Antiguamente su preparación artesanal era un poco laboriosa, puesto que se debían formar las bolitas de mozzarella cuando el queso aún estaba muy caliente, lo que suponía riesgo de quemaduras para las manos de los artesanos. Cuando está...

Paté de remolacha y tomate

Primero fué el guacamole y posteriormente el hummus. Está claro que los llamados "dips" están de moda y han ganado muchos adeptos en los últimos años. Son ideales como un entrante en una comida formal o para servir como aperitivo informal cuando estamos con amigos y no nos apetece cocinar nada demasiado elaborado...

Terrina de calabacín

¿Crees que para hacer una lasaña hace falta utilizar pasta? Pues, si es así esta receta te va a demostrar lo contrario ya que una hortaliza tan nutritiva como el Además, para marcar la diferencia y demostrarles a todos lo que vales en la cocina lo mejor es presentarla en terrinas individuales y decorarlo con escamas de parmesano. ¡Una...

Rollitos de tomate y olivas

¿Haces siempre los mismos aperitivos cuando tienes invitados? Sí la respuesta es sí, entonces ya va siendo hora de probar otras recetas fáciles, sabrosas y rápidas como la de hoy: rollitos de tomate y olivas. Un aperitivo que también satisfará a los cocinillas más creativos ya que es un plato sorprendente...

Dumplings de jamón

¿Sabes qué es un dumpling? En esencia es envolver un relleno con una masa que se pueda cocer en un líquido de cocción. Así dentro de los dumplings podrían entrar los raviolis italianos o los dumplings salados típicos de la gastronomía inglesa e irlandesa. Los que te presentamos hoy, dumplings de jamón, solo tienen de este plato la forma...

Brocheta de pollo y espárragos verdes

¿Sabías que los espárragos en un principio no tenían un uso culinario si no medicinal? Por suerte, se empezaron a consumir y hoy podemos disfrutarlos en una gran variedad de apetitosos platos. Además, son perfectos para guardar la línea ya que tienen un alto contenido en fibra y proporcionan sensación de saciedad.Una forma sabrosa y completa...

Bocados de pescado

Los más peques acostumbran a ser los más reticentes a la hora de comer pescado y verduras. Por eso, y para que se habitúen a comer estos alimentos tan nutritivos hace falta encontrar soluciones sabrosas y divertidas. Como lo son estos bocados de pescado, una forma crujiente y apetitosa de comer pescado como salmón o bacalao y acompañaros con...

Galletas saladas

Las galletas saladas son una gran tentación, ya sea para picarlas entre horas o acompañar alguna salsa, la verdad es que son un tentempié delicioso. Sin embargo, su consumo de forma regular no es recomendable. Así que para que puedes disfrutarlas de una forma más sana y nutritiva toma nota de la receta de hoy...
Trucos de cocina

Como Pegar Entrantes

Para pegar frutas o hortalizas aconsejo usar gotitas de maionesa.