El sucedáneo de angulas es un alimento con propiedades ideales para nuestro organismo. Principalmente es pura proteína de pescado, contienen un alto valor funcional, digerible y asimilable.
El sucedáneo de angula es un alimento que se ha puesto últimamente de moda a raíz de los elevados precios de las angulas, aunque su sabor es muy parecido. Son un sucedáneo de ellas elaborado con surimi (músculo de pescado picado). La escasez de crías de angula desembocó en encontrar una alternativa y sustituyeron, en cierta medida, a las angulas.
Por estos motivos la demanda del sucedáneo de angulas ha aumentado considerablemente. Como podrás ver, es muy fácil cocinarlas y encontrarás distintas opciones en función de tus gustos: desde tomates asados con sucedáneo de angulas hasta revueltos con jamón, utilizando complementos que sean de tu agrado tales como almejas o salmón. Explora el recetario y encuentra aquella opción que te guste más.
Ver más...
Para las próximas fechas navideñas o para cualquier otro momento, el sucedáneo de angulas se puede servir como entrante, primer plato e incluso como aperitivo. Si buscas un alimento que no sea difícil de elaborar estás en la sección adecuada: encontrarás alternativas distintas en función de tus habilidades y del evento que se celebre.
La rápida preparación del sucedáneo de angulas y la libertad para poder escoger las cantidades te permitirán realizar un plato adaptado a cualquier situación: para picar antes de comer con los amigos, para servir como entrante o plato principal a tus familiares o como sencillo aperitivo. Esperemos que con las recetas que te mostraremos a continuación te animes a incorporarlas a tus menús.
Recetas de Revuelto de sucedáneo de angulas
Una de las formas más sencillas y deliciosas de comer sucedáneo de angulas es hacerlo revuelto, así que empezamos con una receta muy fácil.
Ponemos a calentar el aceite en una sartén, dejamos la cayena que se fría durante un minuto y apartamos, a continuación, los ajos y antes de que se doren. Echamos el sucedáneo de angulas y revolvemos durante unos tres minutos, hacemos un hueco en la sartén y freímos ligeramente las lonchas de jamón para que cojan sabor y aporten sal.
Apartamos el jamón y agregamos al sucedáneo de angulas los huevos batidos y salados y removemos hasta que cuajen. Finalmente, emplatamos el sucedáneo de angulas, le añadimos el perejil picado por encima y adornamos con las lonchas de jamón que teníamos reservadas.
Si quieres una receta aún más fácil puedes optar por esta de sucedáneo de angulas salteadas con setas. Para empezar, Saltea las setas con aceite de oliva y sal en una sartén. Añade el sucedáneo de angulas y las gambas. En un bol, bate los huevos con la leche y añadirlos a la sartén. Mezcla haciendo movimientos envolventes con el fuego medio y servir con tostaditas de pan.
Si quieres preparar sucedáneo de angulas de otra forma también puede hacerlo con almejas. Pondremos en agua fría con sal las almejas dos horas antes. Así, soltarán bien la tierra.
En una cazuela de barro o una sartén honda, pondremos un poco de aceite, como tres cucharadas, a fuego suave. Añadiremos los ajos cortados en láminas y dejaremos que se doren sin que se quemen.
Pondremos en ese aceite las almejas lavadas y escurridas, subiremos el fuego y, según se vayan abriendo las almejas, las sacaremos a un plato, para que no cuezan demasiado.
Cuando ya no tengamos ninguna almeja, añadiremos seis cucharadas más de aceite de oliva y la cayena. Incorporaremos el sucedáneo de angulas, dando unas vueltas para que se impregnen bien de los jugos del fondo (si no nos gusta la cayena, aquí es cuando espolvorearemos la pimienta). Rectificaremos de sal.
Le daremos vueltas, como unos dos minutos, para que no se peguen. Incorporaremos las almejas y las dejaremos un minuto más.
Ensaladas de sucedáneo de angulas
Como prácticamente todos los ingredientes, el sucedáneo de angulas también lo podemos añadir a nuestras ensaladas.
Vamos con una receta muy simple. Empieza por pelar el tomate y cortarlo en cuartos. Corta los pimientos, la cebolla y las hojas de endivia en tiras muy finas. Ponlo todo en un bol y añadir una pizca de sal. Trocea los palitos de mar en tacos pequeños y añadirlos a la mezcla anterior junto con el sucedáneo de angulas. Prepara una vinagreta: en un vaso ponemos el vinagre, la mostaza, el ajo picado y una pizca de sal. Remueve bien y añadir el aceite de oliva. Rocía la ensalada con la vinagreta y sírvela.
Como extra te queremos mostrar que el sucedáneo de angulas se puede añadir a un montón de platos, como muestra este lomo de merluza con sucedáneo de gulas. Picar el puerro muy finito y pochar en una sartén con aceite de oliva. Cuando esté blandito, añadir 2 cucharadas de harina, dar unas vueltas para quitarle el sabor a crudo. Añadir el vino, el agua y una pastilla de Avecrem deshecha. Cuando la salsa empiece a hervir, añadir los lomitos de merluza y los guisantes.
Dejar 5 minutos y añadir las gambas peladas y cortadas en trocitos. Apagar el fuego y dejar tapado. En otra sartén, saltear el sucedáneo de angulas con aceite de oliva. Si se quiere se puede poner ajo, guindilla... Servir una cama de sucedáneo de angulas con los lomos y salsa por encima. Si te has quedado con hambre y quieres consultar más receta de pescado, no dudes a mirar estas recetas con mero y estas para cocinar besugo.