En cambio, si preparas el guiso con frijoles en conserva, simplemente escúrrelos y lávalos bajo el grifo. ¡Listo! Seguimos con la guindilla, quítale el copete y sacude para retirar las semillas, que son la parte responsable del picante de la guindilla. Recuerda no tocarte los ojos o la boca después de haberlas tocado porque podría quedarte la sensación de escozor. Lávate bien las manos y lava también el cuchillo.
Vamos a picar la cebolla, para ello, corta ambos cabos para crear una superficie plana, luego córtala por la mitad y quita la capa exterior de la cebolla. Corta ambas mitades de forma longitudinal, y luego horizontal. ¡Ya tienes la cebolla picada! En el caso de los ajos, simplemente tienes que separarlos de la cabeza y pelarlos para incorporarlos completos al guiso.
Para picar el pimiento rojo empezamos como con la guindilla: le cortamos el copete y retiramos las semillas en el interior. Cuando esté limpio, lo cortamos por la mitad, ponemos cada mitad encima de la mesa y cortamos a tiras. Gira estas tiras para cortarlas en cuadraditos pequeños. En una cazuela, calienta un poco el aceite de oliva antes de añadir los ajos y la guindilla que hemos vaciado. Mientras los ajos se doran, vamos a cortar el perejil bien finito para hacer una picada. Separa las hojas frescas de la ramita y dóblalas sobre sí mismas para cortarlas fácilmente. Cuando los ajos empiecen a tomar color retira del fuego y pasa los ajos y la guindilla a un mortero. Añade un poquito del caldo y el perejil picado para hacer una picada. Reserva.
Añade la cebolla a la cazuela y rehoga durante 5 minutitos, hasta que tenga una textura blanda y quede ligeramente transparente. Añade el pimiento picadito y rehoga 10 minutos. Añade la carne y remueve continuamente para evitar que se pegue hasta que coja un poquito de color, luego añade la pimienta negra y la salsa de tomate. Añade los frijoles a la cazuela, incorpora el caldo y la ramita de tomillo y remueve para que se mezcle bien. Deja cocinar todo junto unos 15 minutos a fuego medio.
¿Tienes lista la picada que hemos preparado en el primer paso? Ahora es el momento de incorporarla a nuestro guiso, solo unos minutitos antes de acabar la cocción. Mezcla bien y deja cocer un poquito para que se integren bien los sabores. ¡Listo para servir! Puedes acabar con un chorrito de nata líquida.