combinadas con los ingredientes más diversos, hacen las delicias de pequeños y mayores.
En esta ocasión, te contamos cómo hacer pappardelle, una pasta en forma de tira larga y ancha, que puede cocinarse de mil y una maneras y queda siempre deliciosa. Anímate a preparar esta receta de pasta pappardelle y disfruta de su exquisito sabor.
Cómo hacer pasta pappardelle
Las recetas de pasta pappardelle pueden incluir ingredientes de todo tipo e ir acompañadas de salsas variadas en función de las preferencias de cada cocinero o de sus comensales. En esta ocasión te proponemos hacer pasta pappardelle acompañada de una salsa elaborada con tomates, cebolleta, alcaparras y olivas negras. Además, para darle un toque extra de sabor a este delicioso plato. El resultado es una receta de pasta pappardelle muy sabrosa y original que seguro que te encantará.
Adapta la receta a tu pasta preferida
La receta de pasta pappardelle con tomate olivas y alcaparras que te proponemos hoy puede utilizarse también para acompañar a otro tipo de pastas. Prueba a prepararla con macarrones, por ejemplo. Si lo prefieres, puedes añadir otros ingredientes, como unos trocitos de anchoa, o cambiar los tomates maduros por tomates cherry. ¡Te quedará igual de deliciosa!
La pasta, un alimento esencial
Las recetas de pasta pappardelle como la que te presentamos hoy están deliciosas, pero más allá de su sabor son altamente nutritivas. Y es que es muy recomendable comer pasta al menos una vez a la semana, y siempre combinándola con otros alimentos saludables como legumbres, arroz, verduras, pescado, carne… Como ya has visto las receta de pasta pueden ser tanto un magnífico plato principal como un acompañamiento perfecto para tus recetas.
Entre sus destacados beneficios está el gran aporte energético que nos proporciona, por eso, es muy recomendable para todas aquellas personas que lo necesiten en mayor medida como niños, deportistas o para trabajadores con un gran desgaste físico.
Un punto crítico a la hora de saber cómo hacer pasta pappardelle u otro plato de pasta es que esta quede “al dente”, es decir en su punto justo. Para conseguirlo es necesario tener en cuenta una serie de pasos. Lo primero será cocerla con el agua hirviendo y cuando rompa a hervir añadir la sal y la pasta. Hay quien añade un chorro de aceite de oliva para que la pasta no se pegue.
El truco para asegurarte que la pasta ya está lista es fijarse en dos cosas: si está cocida en el exterior y si en el interior tiene un pequeño hilo crudo. Es ahí cuando debemos sacarla del fuego y escurrirla. Si no la vas a utilizar en ese momento pásala por agua fría y échale un poco de aceite de oliva para evitar que se apelmace.
¡Disfruta de esta deliciosa receta!