Cómo cuidar tu corazón

Por desgracia, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en nuestro país. No obstante, la buenas noticia es que se pueden prevenir en el 90% de los casos cambiando nuestro estilo de vida y corrigiendo factores de riesgo. Es un dato esperanzador del último congreso de la Sociedad Europea de Cardiología. ¿Quieres cuidar tu corazón?
Las verduras y frutas, primero
Nuestro estilo de vida y alimentación influyen en gran medida el riesgo de sufrir una cardiopatía. Por ello,aparte de no fumar, mantener la tensión arterial normal, el colesterol…Es muy importante mantener un peso corporal saludable, siguiendo una dieta variada y equilibrada y practicar ejercicio físico.
Comer frutas y verduras nos ayudará a controlar nuestro peso, el colesterol y la presión arterial, ya que son ricos en vitaminas, minerales, antioxidantes, fibras y otros nutrientes pero además son bajos en calorías.
![]() |
![]() |
![]() |
De hecho, si queremos proteger nuestro corazón las verduras y las frutas deben convertirse en la base de nuestra alimentación. Esto no supone renunciar a sabores a los que estábamos acostumbrados, una paella, por ejemplo, puede ser igualmente muy gustosa hecha sencillamente con berenjenas, alcachofas, pimientos, zanahorias y guisantes.
Más proteínas vegetales
Nuestra venerada dieta mediterránea se basa entre otras cosas en la utilización de aceite de oliva virgen extra, consumo de vegetales y un consumo bajo de carne roja. Por ello, es conveniente reducirlo a ocasiones especiales y optar por carnes magras como el pollo, el pavo o el conejo. Igual de apetecibles en recetas como pavo al romero o pollo al ajillo. Las dos te las proponemos bajas en sal, un ingrediente que tampoco se lleva bien con tu corazón.
![]() |
![]() |
Aunque no solo de la carne puedes obtener proteínas. Garbanzos, lentejas, judías blancas... Sí, las legumbres, esas grandes olvidadas, aportan a tu cuerpo valiosos nutrientes, sin grasas y sin colesterol. Para aprovechar al máximo sus valores alimenticios conviene mezclarlas con cereales como las lentejas con arroz o incorporar los garbanzos en un completo cuscús vegetal. En la medida de lo posible intenta comprar los cereales integrales, es decir, que no hayan sido sometidos a un proceso de refinamiento y conserven el grano entero y todos los beneficios que eso comporta.
Alimentos indispensables
Dejando a un lado los hábitos alimenticios en general, existen ciertos productos que no pueden faltar en tu despensa. El primero, como no, el rey de la dieta mediterránea y producto estrella de cocina: el aceite de oliva. Ahora bien, no vale cualquier variedad, escoge siempre aceite de oliva y mejor el aceite de oliva virgen extra, que al igual por ejemplo que en el caso de los cereales integrales, no han sufrido procesos de refinado, y conservan así mejor sus nutrientes, vitaminas, minerales y antioxidantes.
![]() |
![]() |
![]() |
Seguir estas sencillas pautas de forma diaria y a consciencia conservarán tu corazón sano y fuerte. ¡Cuídalo!