Platos típicos de la Cuaresma en España

Tras el “todo vale” del Carnaval, el calendario católico sen España marca el inicio de la Cuaresma y, con ella, la austeridad… también en la comida. Esta austeridad se traduce tradicionalmente en ausencia de carne en el plato, como mínimo los viernes.
La Cuaresma son en origen cuarenta días destinados a reforzar la fe. Y como nosotros no perdemos la fe en la buena cocina, vamos a emprender un recorrido por los platos de cuaresma más deliciosos y típicos.
Pescado, esos animales sin patas
El pescado no está prohibido en Cuaresma. Y, en concreto, el bacalao es el pescado que más encontramos en los platos típicos de estas fechas, ya que antiguamente era el que mejor se conservaba. Una variante son los Buñuelos de Bacalao, pero puedes sofisticarlo tanto como quieras, por ejemplo preparando un Bacalao con crema de all-i-oli y crujiente de puerro.
![]() |
![]() |
Humildes pero exquisitos
Solemos identificar las palabras Potaje o Potaje de judías y Calabazas o estas Patatas Gratinadas para comprobarlo.
Y de postre… ¡todo!
Todo lo que te imaginas cabe en los postres de cuaresma. Además de las típicas Torrijas de Viernes Santo o los Buñuelos de Cuaresma, en este periodo es famosa la tradición catalana de la mona, un pastel adornado con plumas y un huevo de chocolate. Hoy en día, la mona de Pascua ha derivado en auténticas obras de arte y esculturas de chocolate que dejan con la boca abierta y el estómago rugiendo. Como ves, la Cuaresma da mucho de sí, tanto si aplicas sus criterios estrictamente como si quieres sumergirte en los platos típicos que la geografía española ha ido creando para la ocasión. Y es que con tanta variedad, lo de la austeridad parece no ir muy en serio.