Recetas típicas de Semana Santa en España

(7)

Las fiestas y tradiciones de España van ligadas casi siempre a una gastronomía propia, ya que en sí todo forma parte de nuestra cultura. Y quizá junto a Navidad, Semana Santa es la festividad con una tradición culinaria más marcada. Lo que en parte se explica por las prácticas cristianas basadas en la austeridad y la abstinencia de comer carne. Por eso, en los platos típicos de Semana Santa predominan las verduras, pescados, legumbres y golosos dulces. 

Son muchas las recetas que se cocinan durante la Semana Santa y que son comunes en las diferentes Comunidades Autónomas españolas; sin embargo, existen también otros platos que son específicos de cada lugar y que hoy queremos que conozcáis para que podáis disfrutarlos. 

Pescado, legumbres y verduras

Comenzaremos con Extremadura, donde los platos se cocinan en esta época del año en escabeche. Probablemente la receta más común sea la de las patatas escabechadas con bacalao y huevo. Deliciosa para los amantes de este pescado e incluso para los que no, que descubrirán una nueva forma de sacarle el máximo partido. Aunque si después de prepararla, te quedas con ganas de más escabeche otra receta clásica y muy apta para este período festivo también son las sardinas rellenas, súper sabrosas y perfectas para comerlas de un día para otro.

receta de sardinas rellenas

Pero si hay un pescado que domina en los platos de la Cuaresma y la Semana Santa ese es el bacalao, perfecto para combatir la abstinencia de la carne durante estos días. Con él se pueden hacer mil y una recetas, aunque nos quedamos con dos que no deberían faltar en tu mesa durante los días de fiesta. Por un lado, los buñuelos de bacalao. Este apetitoso bocado que gusta a grandes y pequeños por igual es una manera deliciosa y crujiente de disfrutar de este pescado. Y lo más seguro es que cuando los hagas se acaben en un abrir y cerrar de ojos. 

receta de bunuelos de bacalao

Seguimos con las recetas tradicionales de bacalao, que os parece degustar un sabroso Bacalao a la miel, una mezcla de sabores dulces y salados . Se prepara con bacalao en salazón desmigado y una sensacional salsa de pimientos y patatas fritas cortadas a dados. 

receta de sardinas rellenas

El bacalao también es el protagonista del un plato típico que se consume durante la Pasión: el potaje de garbanzos y espinacas. Es muy sencillo de hacer y muy sano. Pero si ya crees que has tenido suficiente bacalao durante la Cuaresma y Semana Santa, también puedes prepararlo sencillamente con garbanzos y espinacas. ¡Verás que está igual de rico!

Otra de las recetas más comunes y típicas de esta época del año en la zona norte de España son las habas, de las que podemos encontrar multitud de recetas y que además resultan sanas, económicas y nos aportarán una buena dosis de energía. ¿Qué te parece hacerlas en un guiso de pulpitos o unos riquísimos Pulpitos con pimentón? Está extremadamente rico y toda tu familia quedará encantada, además si haces de más mucho mejor ya que es un guiso que gana de un día para otro. 

receta de pulpitos con-pimenton

Dulces de múltiples tipos

En Andalucía, Castilla La Mancha y Castilla y León, junto con Madrid, la repostería es la máxima protagonista de esta fiesta. Se pueden encontrar desde pestiños a las típicas torrijas, sin olvidarnos de la leche frita, arroz con leche, hojaldres, huesos de santo… y un sinfín de postres esperando a ser degustados por los más golosos. 

receta de pestinos receta de torrijas de viernes santo receta leche frita

 

En Cataluña otro de los postres más populares de esta época del año son los buñuelos. Podemos encontrarlos en otras ciudades españolas, pero en Cataluña se consumen de forma habitual, sobre todo los buñuelos de viento, crema y los de l’Empordà.

Como veréis, dependiendo del lugar en el que nos encontremos podemos encontrar una amplia variedad de platos con sus particularidades y sobre todo con los ingredientes típicos de la localidad. Y es que la Semana Santa es una ocasión perfecta para disfrutar de recetas que no hubiéramos probado en ninguna otra época del año. Así que, como no es mala excusa, ya solo os queda elegir cuáles son las que más os apetecen.

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios