Emplatado con producto crema de verduras casera

Crema de verduras casera

(3)
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

¿Qué te parece una receta de crema de verduras casera para comer hoy? Ligera, rica y llena de verde, que te quiero verde, justo lo que necesitas para poder seguir lleno de energía en tu día a día. 

Ingredientes para Crema de verduras casera

Cómo hacer Crema de verduras casera

  • Paso 1 crema de verduras casera

    Para empezar a hacer esta deliciosa receta de crema de verduras, tenemos que empezar rehogando todas las verduritas. Para hacerlo adecuadamente sigue nuestras instrucciones, ¡es superfácil!

    Un consejo que te damos para hacer bien este paso es que comiences a preparar las verduras. Limpia y corta a dados la cebolla. Una vez lista, resérvela, y ponte con el apio que cortarás a rodajas, como la zanahoria, el calabacín y el puerro. De este último, guarda la parte verde porque la vamos a usar al final para darle el toque de gracia a esta deliciosa receta. Por último, corta a dados el nabo. Una vez todas verduras estén limpias y cortadas, ¡nos vamos a poner a rehogarlas!

    Para seguir con la receta, vierte 25 ml de aceite de oliva virgen extra en una cazuela y cuando haya empezado a coger calor, añade a la olla la cebolla, el puerro y el apio, uno detrás de otro. Hecho esto, deja que se vayan cocinando durante unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, añade la zanahoria y el nabo y sigue rehogando. Para acabar, añadimos la verdura con más agua: el calabacín.

    Terminamos con este paso tapando la olla y dejando que todo se cocine a fuego medio durante 10 minutos para, cuando hayan pasado, podamos añadir agua hasta cubrir todos los ingredientes. Desmenuza la pastilla de caldo y deja que se cueza todo junto durante 10 minutitos más.

  • Paso 2 crema de verduras casera

    Seguimos con el segundo paso de esta crema de verduras. Cuando hayan pasado esos diez minutos, retira la olla del fuego, ¡y a triturar se ha dicho!

    Puedes triturar directamente en la olla o bien echarlo en el vaso de una batidora y triturarlo ahí. Nosotros optamos por la primera opción, ¡mucho más sencillo y manchas menos! Elijas lo que elijas, tritura hasta conseguir la consistencia que más te guste. Añade lo que queda del aceite y sigue triturando.

    ¿Quieres que te quede suave y sin grumos? Pues tan sencillo como colarla por un colador chino, ¡y listo! Recuerda que colarlas, como esta crema de legumbres hará que sean más suaves y delicadas.

  • Paso 3 crema de verduras casera

    ¡Estamos acabando!, solo queda servir nuestra crema de verduras junto algunos toppings o tropezones, como las partes crujientes del puerro que hemos reservado al cortarlo, por ejemplo.

    Y listo, ya tenemos lista nuestra receta de cremas de verduras aunque tenemos más recetas, como esta deliciosa crema de guisantes o esta crema de puerro

Valora esta receta

Consejos para cocinar Crema de verduras casera

Para darle un punto de sabor fresco y diferente a este delicioso plato, añade un poco de jengibre y un chorrito de zumo de naranja, quedará delicioso. Añadiendo un poco más de líquido, además, conseguirás suavizar su textura. Si quieres más suave prueba a añadir leche o agua si la opción del zumo te parece demasiado atrevida ;). Estos trucos, son tan fantásticos, que sirven para recetas como esta crema de acelgas  

Truco destacado de la receta

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Y ahora, al registrarte entre en el sorteo de este lote de productos.

 

*Campos obligatorios