Ingredientes
-
-
-
-
-
-
-
100% natural, sabor casero
-
-
-
-
Cómo hacer crema de salmón ahumado con champiñones
-
Empezamos picando los ajos. Primero corta el cabo y retira la piel. Corta tiras a lo largo del ajo y luego gíralo y corta otra vez para picarlo en cubitos. Seguimos con la zanahoria. Pélala con un pelador de verduras o ralla la piel con un cuchillo afilado. Corta la zanahoria en trozos medianos. Vamos a limpiar el puerro para quitar cualquier poquito de tierra que haya quedado. Luego corta la raíz y la parte más verde oscura y seca del tallo y retíralos. Corta el resto del puerro en trocitos y reserva. Vamos a abrir el paquete de salmón ahumado para que respire, y vamos a reservar algunas tiritas de salmón para decorar el emplatado final.
-
Empezamos calentando una cacerola con un poquito de aceite de oliva y añadimos la zanahoria picadita. Sofreímos un poco y luego añadimos los ajos, el puerro y dejamos cocer un poquito más. Añade los champiñones y el salmón ahumado, remueve un poquito, solamente para que el salmón suelte bien su sabor, y añade el caldo, un poquito de sal y pimienta.
-
Deja cocer todo junto hasta que hierva, y luego deja cocer 20 minutos más a fuego medio. Añade la nata líquida y deja cocer otros 10 minutos más a fuego suave. Retira la cazuela del fuego y tritura todo junto con el túrmix. Asegúrate de triturar bien todos los ingredientes hasta que la crema sea bien fina, porque para esta receta no te recomendamos pasar el colador o perderíamos gran parte de la textura que tiene. Rectifica de sal y pimienta si es necesario, y nos preparamos para servir. Sirve la crema en tazone y decora con las tiritas de salmón que hemos reservado y un poquito de eneldo fresco. ¡Disfrútala caliente!