Los errores más comunes de las dietas

Adelgazar o mantener el peso está al alcance de todos, pero no siempre es fácil. Además, es fundamental huir de las falsas promesas, de las dietas milagro que se ponen de moda (la mayoría de ellas, desaconsejadas por la comunidad científica) y apostar siempre por una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico.
![]() |
![]() |
![]() |
Una dieta adecuada es aquella que tiene variedades de alimentos saludables que nos permitan un reparto equilibrado de todos los nutrientes que necesita nuestro cuerpo, y la pérdida de peso es progresiva. Por ello, se considera que una dieta hipocalórica es la que resulta de disminuir entre un 10 y un 25% la energía que ingerimos, es decir, entre unas 500-1000 kcal diarias dependiendo de la energía que se consuma al inicio y, siempre y cuando, el aporte calórico en un día sea superior a 800 kcal. Esto puede producir una pérdida de peso de 0,5-1kg por semana en los 6 primeros meses.
Entre las medidas que se consideran más importantes para disminuir o controlar el peso destacamos las siguientes:
• Vigilar y controlar el tamaño de la porción.
• Disminuir o evitar la ingesta de alimentos ricos energéticamente que contienen elevadas cantidades de azúcar (por ejemplo pasteles, chocolate, galletas…) o grasa (por ejemplo embutidos grasos, quesos grasos, leche entera) sin olvidar que a pesar de estar a dieta se debe consumir un mínimo de 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día.
• Distribuir los alimentos a lo largo del día, disminuyendo la ingesta a última hora de la tarde o por la noche.
Qué debemos evitar si estamos a dieta:
Saltarnos comidas. A pesar de lo que puedas pensar, saltarse comidas no está indicado en ningún caso ya que hace que lleguemos con más hambre a la próxima comida. De hecho, mucha gente opta por no desayunar, pero algunos estudios demuestran una relación entre saltarse el desayuno y la obesidad y el sobrepeso. Otro buen hábito es tomar un pequeño snack o tentenpié entre comidas.
No comer las raciones de verduras y hortalizas recomendadas al día. Estos alimentos son indispensables para la salud. Las verduras aportan muy pocas calorías al mismo tiempo que están llenas de virtudes. Por ello, deben ser incorporadas diariamente, como mínimo 400 g.
![]() |
![]() |
![]() |
Llevar una vida sedentaria. La práctica de actividad física nos ayudará a quemar calorías y a fortalecer nuestros músculos. La actividad física no es sinónimo de “deporte de competición” si no de movernos, y adoptar nuevos hábitos saludables como por ejemplo ir andando al trabajo.
Y sí… a veces cometemos excesos. Ante una situación de estrés o dificultad, nos recompensamos comiendo algún dulce o algún alimento que no deberíamos… pero lo más inteligente es aceptarlo. Todo el mundo comete errores, pero no tenemos que darnos por vencidos, desmotivarnos ni perder el control. Si te has comido un pastel, intenta compensarlo e ir a dar un paseo o comer una ensalada. No te culpabilices y sé amable contigo mismo, tal y como hemos empezado diciendo. Reeducar nuestros hábitos no es fácil pero a la larga estaremos mejor físicamente y también anímicamente.