Ingredientes
-
-
100% natural, sabor casero
-
-
-
-
-
-
Cómo hacer Paella con gambas
-
Empezamos con las gambas peladas. Si están congeladas, las ponemos en agua fría y sal y las dejamos descongelar. Ahora nos ponemos con la cebolla: cortamos y desechamos los extremos de la cebolla. Luego la partimos por la mitad y pelamos la capa exterior de la cebolla retirando la piel y las capas más secas. Y, finalmente, picamos el resto apoyando la superficie plana sobre la tabla y cortando en rodajas fijas y luego cortando en sentido contrario hasta conseguir daditos. Seguimos con los ajos. Retiramos los dos cabos y lo pelamos. Después lo laminamos con el mismo cuchillo. Después de cortar los ajos y la cebolla, te recomendamos que laves bien el cuchillo debajo de un chorro de agua fría durante unos segundos. Así eliminar todo rastro de sabor y aroma de estos dos tubérculos. Y ahora, sí: ¡empezamos! Ponemos la paellera en el fuego con aceite y freímos vuelta y vuelta las gambas grandes. Después retiramos las gambas y las reservamos a parte.
-
Ahora añadimos la cebolla y el ajo en la paellera y dejamos dorar sin que se quemen. Luego agregamos el arroz y sofreímos bien. A continuación, añadimos el azafrán en polvo, las gambas peladas, y dejamos todo junto un par de minutos. Por último, añadimos el caldo caliente y dejamos cocer a fuego vivo durante 10 minutos.
-
Finalmente, agregamos las gambas grandes que teníamos reservadas y dejamos todo a fuego bajo durante 5 minutos más. Y por último, rectificamos de sal, apagamos el fuego y dejamos reposar la paella 5 minutos antes de servir. ¡Y ya estaría! ¿Qué te ha parecido esta receta de paella con gambas? La verdad es que no hay plato más dominguero que una buena paella. Y hay tantas recetas de paella que podríamos cocinar (casi) cada domingo una de diferente. Te recomendamos la paella de carne y alcachofas, la de pollo y verduras y la de mar y montaña. ¡Pero puedes encontrar muchísimas más en nuestra página web!