Con todo el respeto por el "pulpo a feira", pero quizá uno de los platos más característicos de la gastronomía de Galicia sea el caldo gallego. Un plato de cuchara ideal para los días invernales y que te reconfortará en cada sorbo. Su peculiaridad es que las verduras y la carne se cuecen al mismo tiempo, quedando así un potaje delicioso. Los ingredientes que se utilizan son los grelos (los brotes del nabo), patatas, alubias, chorizo y huesos de carne, que hacen de este plato un caldo con sustancia.
Además, si eres amante de las verduras puedes añadirle al caldo otras que le van fenomenal como son las berzas y repollos, y para que tenga aún más consistencia incorpora a la cocción unto o grasa de cerdo, ¡verás que cambio!
Junto con los guisos y estofados, los potajes son otro de los platos tradicionales de nuestra gastronomía que nos recuerdan sin duda a la cocina de las abuelas. Una propuesta muy apetecible para los días fríos es este potaje de lentejas con conejo. ¡Disfrútalo!
Ingredientes para Caldo gallego
Cómo hacer Caldo gallego
-
La víspera de preparar el caldo, lava las alubias con agua abundante y ponlas a hidratar en agua. Al día siguiente, enjuaga las legumbres y escúrrelas.
-
Limpia los huesos. Ponlos en una olla alta con agua fría y dales un hervor. Cuélalos y lávalos de nuevo. Vuelve a meterlos en la olla con 2 l de agua, las alubias y la pastilla de Avecrem, tapa la olla, ponla a fuego medio y deja que cueza durante 1 h. Tiene que hervir a pequeños borbotones.
-
Mientras, pela las patatas con un pelador, lávalas y córtalas en dados de 1 cm de lado. Pasada 1 hora, retira los huesos de la olla y agrega las patatas y el chorizo entero. Deja cocer el caldo tapado y a fuego medio.
-
Lava los grelos y asegúrate de eliminar los posibles restos de tierra que puedan presentar. Pon a calentar una cazuela con agua y abundante sal. Cuando arranque el hervor, agrégale los grelos. Déjalos cocer hasta que el líquido vuelva a hervir.
-
Escurre los grelos y mézclalos con el cocido cuando las patatas empiecen a estar blandas. Deja cocer el conjunto unos 15 min. Sirve el caldo muy caliente.
Consejos para cocinar Caldo gallego
El Truco: legumbres siempre listas
Antes de cocinar las legumbres siempre tienen que estar algunas horas en remojo. Por eso, si quieres tener las legumbres siempre apunto puedes prepararlas con días de antelación. Para ello, remójalas durante 10 horas y después escúrrelas y ponlas en un recipiente dentro del congelador. De esta forma, cuando necesites usarlas ya estarán hidratadas.