Arroz tres delicias

Arroz tres delicias

(14)
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

El arroz tres delicias chino es un plato clásico de los restaurantes chinos, al menos de los restaurantes chinos que están en Europa. Todos los que algunas vez fuimos a alguno seguro que lo probamos y, si volvemos, probablemente sea el plato que tiene más posibilidades de ser repetido. Entonces ¿por qué no hacerlo en casa? La receta arroz tres delicias es muy fácil de preparar. El nombre del plato hace referencia a los ingredientes, además del arroz, que lo integran: los guisantes, la zanahoria y la tortilla francesa. Aunque, en los últimos años, muchas cocinas de estos restaurantes le han incorporado otros ingredientes como las gambas o el jamón crudo. Pero como esta vez te invitamos a hacerlo tú podrás elaborar un arroz tres delicias con los ingredientes que elijas. Siempre te quedará un plato de variados sabores, aromas, muy colorido y exquisito. 

El arroz, omnipresente en la cocinas chinas… y del mundo

Al presentar un plato de la cocina asiática no puede faltar el arroz, un alimento que se puede denominar como la base de la gastronomía de ese continente. Aunque también lo es de algunos de los países de la América latina. Estos son algunos de los motivos que convierten al arroz, junto al trigo, en el cereal más consumido del mundo. Pero Europa también contribuye a ello, y en buena medida, ya que es un alimento muy presente en la dieta mediterránea. Sin ir más lejos es el ingrediente principal del plato que más identifica a nuestro país en el mundo: la paella.

El arroz tres delicias es fácil de hacer y muy versátil, ya que nos permite añadir o sustituir algunos de los ingredientes. Por ejemplo, ¿cómo hacer un arroz tres delicias para la guarnición de un plato con carne? De la misma manera pero sin incluir las gambas, ya que no combinan bien con la carne de ternera. El arroz tres delicias, receta de un arroz salteado con distintos ingredientes en la que, obviamente, es irremplazable el arroz, se hace siempre con arroz largo. Hay también en las cocinas de los restaurantes chinos de Europa un plato bastante similar, los fideos de arroz tres delicias. Que también lleva arroz, pero en forma de fideos.   

Una fuente de energía y salud 

El arroz, como cereal que es, es imprescindible en una dieta saludable, equilibrada y energética para mantener una vida activa y disfrutar de buena salud. Su importancia radica tanto en los hidratos de carbono que aporta, en forma de almidón, que tiene un gran valor energético, como también vitaminas del grupo B, especialmente de la B6, y de algunos minerales, entre ellos cinc, fósforo, niacina y potasio. 

Su contenido en fibra no es mucho aunque, si el consumo es casi diario, como en muchas poblaciones, también resulta importante. En la conocida pirámide alimenticia se ubica en la base y, como además lo recomienda la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, es importante consumirlo de manera diaria. 

El arroz, además, no tiene grasas ni azúcares simples y contiene muy poca sal. La recomendación de consumo es de cuatro a seis raciones, de 80 gramos de arroz crudo, diarias. Pero, preferentemente, alternadas con otros cereales, pastas y pan que poseen una composición similar. Es decir que lo ideal es consumir una ración de arroz en algunas de las comidas y que los otros alimentos similares estén presentes en otras de nuestras comidas diarias.

Su gran valor energético hace del arroz un alimento ideal para aquellos que tienen un gran desgaste físico en sus actividades cotidianas. Lo que no aporta, grasas, y el contenido de sodio que es muy bajo, sitúa al arroz como uno de los alimentos más recomendables para prevenir y tratar enfermedades como la hipercolesterolemia y la hipertensión. Incluso el arroz puede integrar perfectamente los menús cotidianos de las personas celíacas, ya que es uno de los cereales que no llevan gluten. Otro consumo beneficioso de este cereal es después de padecer una gastroenteritis, porque si se prepara hervido, con un poco de sal y aceite es una opción muy eficaz para la recuperación intestinal. 

Si el arroz es integral el aporte de fibra es doble y también el de otras sustancias protectoras que contiene, como los antioxidantes, que pueden llegar a ser cien veces mayores. Además, su contenido de silicio favorece la recuperación y el fortalecimiento de huesos y cartílagos, por ello se recomienda su consumo para prevenir la osteoporosis. En general, según el resultado de muchas investigaciones, la ingesta de cereales, o de sus productos derivados, integrales aumentan los beneficios para la salud.

¿Cómo hacer arroz tres delicias?

No puede ser más sencillo. En una cazo pon agua a hervir para cocer el arroz, dos tazas de agua por cada una de arroz. Cuando comience a hervir le echas media cucharadita de sal y luego el arroz. Entre los doce y quince minutos de cocción estará en su punto. Escúrrelo y resérvalo.

Pela el jamón dulce y las gambas, cuando estas hayan cogido un tono dorado echa también la zanahoria y los guisantes. Luego incorpora el arroz, mezcla bien todos los ingredientes mientras se van salteando. Por último añádele la salsa de soja y la tortilla, un minuto más en la sartén y tu arroz tres delicias casero estará listo para servir, según la ocasión, como entrante, como plato único o como guarnición de cualquier plato de mariscos o pescados. ¿Te atreves a probarlo? Seguro que os va a encantar, ¡que lo disfrutéis!

Ingredientes para Arroz tres delicias

Cómo hacer Arroz tres delicias

  • Cómo preparar Arroz tres delicias- Paso 1

    Hierve el arroz en el doble de agua a fuego medio con el Avecrem. Escurre y reserva.

  • Cómo preparar Arroz tres delicias- Paso 2

    Hierve la zanahoria y guisantes en el mismo agua hasta que quede al dente. Reserva.

  • Cómo preparar Arroz tres delicias- Paso 3

    Sofríe las gambas, el jamón dulce y añade los guisantes y la zanahoria.
    Haz una tortilla fina con los huevos. Enrolla y corta.
    Mezcla todos los ingredientes y saltea en una sartén a fuego fuerte. Incorpora la soja y saltea un minuto más.

Valora esta receta

Consejos para cocinar Arroz tres delicias

 

Si el arroz te gusta al dente y eres de los que notas que siempre se te pasa un poco o no te fías de la sugerencia del tiempo de cocción en su envase toma nota de este truco. Pasado los diez minutos de cocción pruébalo y mira el centro del grano. Cuando le quede un puntito blanco, y solo un puntito en el centro del grano, eso quiere decir que está al punto. Es el momento de quitarlo del fuego y ponerlo en un colador. Si no se te pasará el arroz.

 

arroz en su punto

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

*Campos obligatorios