El bogavante es el rey de los mariscos y una de las formas más ricas para cocinarlo es en un suculento arroz meloso con bogavante. ¿Quieres saber cómo dominar a este noble animal? Echa un ojo a nuestra receta.
Ingredientes para Arroz meloso de bogavante
Cómo hacer Arroz meloso de bogavante
-
Para hacer un buen arroz meloso con bogavante comienza partiendo estos mariscos por la mitad. Y ojo, que esto no es nada fácil. Para hacerlo bien ponlo panza arriba sobre una superficie plana. Te recomendamos una tabla de cortar preferiblemente de silicona o mármol. Evita las tablas de madera, porque son porosas y cuando cortemos el bogavante absorberán parte de los jugos que podríamos aprovechar para la cocción y dar más sabor a nuestro arroz meloso con bogavante. Una vez boca arriba desde desde el final de la cabeza con un bien afilado, cortamos de manera simétrica las dos mitades. Si ves que te cuesta mucho, usa unas buenas tijeras.
-
Una vez partidos, reserva el coral del bogavante, una sustancia cremosa de color coral. Marca en una cazuela grande los bogavantes y resérvalos. En la misma cazuela sofríe una cebolla cortadita en juliana. Para ello, corta la cebolla por la mitad y esconde un poquito las puntas de los dedos, así evitarás cortes traicioneros. Añade los pimientos cortados a cubitos y cuando estén bien cocidos, añade el ajo para darle un toque de sabor. Incorpora el tomate mezclado con la pulpa de ñora y el pimentón. Deja que durante unos minutitos la pulpa de ñora vaya diluyéndose y, cuando todo tenga un cierto colorcito, añade el arroz y rehógalo durante 2 minutos. Esto lo hacemos para nacarar el arroz, o lo que es lo mismo que lo recubra una capa más durita de almidón que hará que nos quede un arroz supersueltecito. Remueve un poco y cubre todo con el caldo.
-
Calcula, más o menos, 12 minutos y añade el coral mezclado todo con un pelín de caldo. Esto le dará muchísimo sabor a nuestro arroz. Deja que el arroz hierva unos 3 minutos y coloca los bogavantes boca abajo. Termina la cocción y a disfrutar de esta riquísima receta de arroz meloso con bogavante.
Consejos para cocinar Arroz meloso de bogavante
Si prefieres hacerlo con un bogavante vivo te contamos cómo hacerlo de la mejor manera posible. Pon a hervir agua y añade tres puñados de sal y una hoja de laurel. En cuanto empiece a burbujear echa el bogavante a la cazuela. Te recomendamos que no quites las gomas de las pinzas para evitar cualquier pellizco innecesario. En cuanto el bogavante toque el agua, cierra la cazuela. Y aquí va un truco para que un bogavante te quede siempre en su punto, si el bogavante pesa medio kilo lo pondremos 15 minutos, de 600 gramos a un kilo, 18 minutos. Si va de kilo a kilo y medio 24 minutos, y más de dos kilos 28 minutitos. Y listo, así podrás tener bien cocido tu bogavante. Cuando lo saques, directo a un bol con agua fría, si es con cubitos de hielo, mejor. Así rompemos la cocción y evitamos que la carne siga cocinándose.
