Cine gastronómico

El séptimo arte nos ha dejado películas y temáticas de géneros muy diferentes y el gastronómico es uno de ellos. Hemos realizado una recopilación con algunos de largometrajes, que aunque no son puramente culinarios, sí que la comida y las recetas que aparecen son parte de la historia que se cuenta, pues sin ellas no serían lo mismo.
Y es que el mundo del cine nos tiene acostumbrados a películas que tratan sobre el amor, el desamor, la amistad, los conflictos bélicos… Pero en muchas de ellas la gastronomía juega un papel esencial, de hecho en muchos casos forma parte de la misma trama.
Aquí tenéis una selección de películas en las que la cocina y los alimentos ocupan un papel fundamental. Algunas, quizá, ya las habéis visto, otras, en cambio, no. En cualquier caso, este puede ser un buen momento para recordar aquellas escenas que habíais olvidado o añadir a vuestra biblioteca cinematográfica un nuevo título.
El hijo de la novia
Rafael, interpretado por Ricardo Darín, dedica gran parte de su tiempo a sacar adelante su restaurante. Su vida no es fácil, está divorciado, ve poco a su hija y rehuye del compromiso. Además, su madre padece Alzheimer y está internada en un geriátrico. Sin embargo, el padre de Rafael le comunica la intención de casarse con su madre por la iglesia, algo que ella siempre soñó y que hará que el personaje de Darín se replanteé muchas cosas.
Es una historia conmovedora y llena de sentimiento. El mismo que le pone Rafael al preparar un curioso plato para unos compradores interesados en el restaurante. Y es que presenta una receta de pasta en una rueda de parmesano. Si te atreves puedes utilizar esta presentación para servir estos espaguetis con salchichas. Si no con una presentación más tradicional te aseguramos que están igualmente deliciosos.
El guateque
Con este nombre es obvio que en este film la comida será la máxima protagonista, porque en toda fiesta que se precie es algo que no puede faltar. Aunque la película tiene ya algunas décadas, sus altas dosis de humor hacen que sea atemporal. El gran Peter Sellers interpreta al actor hindú Hrundi V. Bakshi, un actor desastroso y torpe, que recibe por error la invitación a una fiesta de un productor de Hollywood que le despidió.
Una de las escenas memorables de la película es cuando al intentar cortar su pollo asado, este acaba entero en la tiara de una de las invitadas, y trata de solucionarlo a través de un camarero alcohólico. Esperemos que este pollo asado a la pimienta verde no termine en la cabeza de la nadie y lo puedas disfrutar, ya que es toda una delicia.
Pulp Fiction
La relación del popular director Quentin Tarantino con la comida rápida es algo que es muy identificable en sus películas. Sin ir muy lejos, en uno de sus clásicos, Pulp Fiction, la hamburguesa es otro de sus protagonistas. En especial cuando, Samuel L. Jackson, que interpreta al matón Jules Winnfield saborea la Big Kahuna Burger de una de sus víctimas.
Tarantino se inventó la cadena de hamburguesas para este film, y la que prueba Jules es una tradicional con queso, y le sabe a gloria. Este plato fast food también repite en la misma película al ser el plato escogido en una cena en un restaurante por la esposa del jefe de Jules, Mia Wallace, interpretada por Uma Thurman. Las hamburguesas, por eso, también pueden ser slow food. Así que si las quieres hacer en casa te saldrán más sabrosas, aquí tienes unas que salen sensacionales: hamburguesas gratinadas con salsa de cebolla.
Charlie y la fábrica de chocolate
Adaptada del libro infantil homónimo del gran escritor Roald Dahl, la película narra las historia de Charlie Bucket, un niño de una familia muy humilde que apenas tiene para comer. Vive junto a sus padres y abuelos en una casa que se cae a pedazos. Pero algo extraordinario está a punto de cambiar sus vidas. La fábrica de chocolatinas, del enigmático Willy Wonka, abrirá sus puertas solo aquellos cinco niños que encuentren los billetes dorados escondidos en los chocolates distribuidos por el mundo entero.
Los más golosos de la casa disfrutaran en cada escena de la película de Tim Burton, pero, en especial, en el jardín de golosinas con el río de chocolate desecho, que esconde la fábrica Wonka. Aunque no hay recetas imaginables para recrear todo lo que allí se puede comer, creemos que este bombón de chocolate y frutos secos saciará el apetito que tendrás al terminar esta película.
El festín de Babette
Otra película con un nombre que no deja lugar a dudas. En esta película la comida es toda una celebración. Se remonta al siglo XIX en un lejano pueblo de Dinamarca, donde dos hermanas solteras empiezan a recordar su juventud y la estricta educación de entonces.
Una noche llega a la aldea, Babette, huyendo de la represión vivida en Francia y empieza a trabajar en casa de las hermanas como criada. Después de unos años gana la lotería, y en vez de regresar a Francia, organiza una opulenta cena con lo mejor de lo mejor de la gastronomía francesa. El plato principal son codornices rellenas de trufa negra, no tenemos su receta, pero te aseguramos que estas codornices al jerez no tienen nada que envidiar a las de Babette.