Muchas veces, cuando tenemos que cocinar legumbres, nos quedamos faltos de ideas y terminamos cayendo en lo mismo. Siempre acompañamos las legumbres con carnes y verduras pero, ¿y si lo acompañamos de pescado? Este es el caso que te traemos hoy en este potaje de bacalao en el que combinamos los garbanzos con el pescado.
El bacalao es uno de los pescados más sabrosos que nos puede dar el mar y, además, cuenta con la particularidad de que si se somete a la salazón pierde toda la grasa típica de los pescados blancos y aumenta su contenido de proteínas hasta igualarse al salmón; ¡con menos grasa!
Por lo tanto, esta receta no sólo es saludable debido a que lleva un pescado con alto contenido en proteínas con un bajísimo porcentaje de grasa, sino que también tiene muchísimo sabor. Además, lo puedes acompañar de cualquier verdura de hoja verde. Nosotros te recomendamos el repollo que, con su ligero sabor anisado, queda genial en el potaje. Sin embargo puedes añadirle acelgas, espinacas…¡quedará bien con multitud de verduras!
Este tipo de recetas son muy típicas de los días de Semana Santa en los que los fieles católicos llevan a cabo la abstinencia, esto es, no comen carne los viernes del periodo de Cuaresma. Sin embargo, este delicioso potaje de bacalao puede comerse cualquier día del año, ya que no tiene por qué estar atado a ninguna norma religiosa. Así que ya sabes, ¡con esta receta de potaje de bacalao podrás caer en la tentación sin problemas!
Con la dosis justa de proteína, los hidratos de los garbanzos y todo el sabor de un buen potaje, ¡este guiso de garbanzos y bacalao va a terminar siendo un plato inolvidable para tu paladar!
Ingredientes para Potaje de bacalao
Cómo hacer Potaje de bacalao
-
Para comenzar con esta receta de potaje con bacalao, necesitarás una cazuela ligeramente grande. Comienza a sofreír el ajo, la cebolla y puerro ligeramente, a fuego medio y removiendo suavemente, para cocinarla sin que cojan excesivo color.
A media cocción de estas tres verduras añade la zanahoria y sigue cocinando las verduras. Cuando la zanahoria esté algo más tierna, añade el repollo, los garbanzos y las patatas chascadas. Dales un golpe de calor y deja que se cocinen un poquito. Cubre con agua todos los ingredientes de tu potaje de bacalao, y pon una tapa que cierre la cazuela e impida que los aromas se evaporen.
-
Deja que todos los sabores de las verduras se concentren y pasados 10 minutos añade el pimentón y desmenuza una pastilla de Avecrem Caldo de Pescado en la cazuela. Vuelve a taparla y, de nuevo, dale un tiempo al puchero. Como todo, necesita su tiempo, no te impacientes y verás qué bien te queda tu potaje de bacalao.
-
Ve comprobando si las patatas están cocidas. Para eso, pincha las patatas con un cuchillo y si puedes atravesarla sin que se pierda la forma, están listas. Ese es el momento de añadir el bacalao.
Consejos para cocinar Potaje de bacalao
Si no usas bacalao fresco, y optas por migas de bacalao en salazón, tendrás que llevar a cabo el proceso de desalar el bacalao. Para ello, si son migas, sólo necesitarás 30 minutos de remojo en agua muy fría para limpiar del exceso de sal el pescado. Sin embargo, si optas por otras partes del bacalao, como los filetes, el tiempo de remojo se incrementa. En el caso de los filetes, serían 36 horas con recambios de agua cada 6 horas.
También, deberás vigilar mucho el tiempo que pasa el bacalao cocinándose, ya que si te pasas su textura cambiará. Se secará y se volverá astilloso.
