Ingredientes
-
-
-
-
-
100% natural, sabor casero
-
100% natural con aceite de oliva virgen extra
-
-
Cómo hacer Paella de arroz con galeras
-
¡Esta receta es muy sencilla! Empezamos preparando la sepia y las galeras. Primero, ponemos las galeras dentro de un recipiente lleno de agua y con un poco de sal para que eliminen la arena y otras suciedades. Mientras nos ponemos con la sepia. Puedes pedir en la pescadería que limpien y corten la sepia para cocinar una paella, o sino puedes hacerlo en casa. Debes limpiarla bien por dentro y por fuera separando los tentáculos y las aletas del cuerpo, y luego, con unas tijeras o con un cuchillo afilado corta el cuerpo a trozos medianos . Reserva la sepia cortadita de momento.
-
Ponemos una paellera con aceite en el fuego, y cuando este esté caliente, añadimos las galeras y las dejamos freír durante 2 minutitos para que desprendan su jugo. Después, las retiramos y reservamos. A continuación, en la misma paellera freímos la sepia junto a los ajos enteros, y cuando el molusco esté doradito, añadimos el arroz y dejamos freír. Mientras se va cocinando, pon a calentar el caldo en un cazo, queremos evitar añadir el caldo frío y romper la cocción del arroz. Simplemente empezamos a calentarlo y lo mantenemos a una temperatura alta sin que llegue a hervir. Añadimos una cucharadita de especias, el sofrito de tomate y removemos todo bien con una espátula. Si no tienes un preparado de especias para paella, puedes añadir simplemente unas hebras de azafrán, que le darán un sabor intenso y espectacular. Por último, añadimos el caldo en caliente y las galeras. Simplemente colócalas por encima de forma decorativa y no vuelvas a remover el arroz. Deja cocer suavemente.
-
Dejamos cocer 15 minutos sin remover, rectificamos de sal y apagamos el fuego. Finalmente, tapamos la paella con un trapo limpio y la dejamos reposar un par de minutos antes de servir. ¡Buen provecho!