¿Cómo hacer torrijas?

Si hay algo que es propio de la Semana Santa y a lo que no nos podemos resistir cuando llegan estas fechas es a uno de sus postres tÃpicos: las torrijas o torrijas al horno. Sencillas y deliciosas se convierten en adictivas e ideales para postre o incluso para un tentempié en cualquier momento del dÃa, perfecto para satisfacer a los más golosos.
Pero las torrijas tienen múltiples variedades, a cual más deliciosa y entre las que podremos elegir las que más nos gusten. AsÃ, podemos encontrar desde las torrijas de calabaza y canela a las torrijas con crema de turrón.
El postre tÃpico de la Semana Santa
Entre las más comunes encontramos las torrijas de Santa Teresa, las más comunes y que se elaboran con el pan que sobró el dÃa anterior. Su preparación es tremendamente sencilla y podemos hacerlas al vino, con leche, torrijas con miel o incluso torrijas con chocolate. Como en la mayorÃa de los platos tÃpicos de España, dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que nos encontremos las variedades son múltiples, muchas veces con pequeños cambios en los ingredientes pero que sin duda le aportan un toque especial y diferente a estas recetas. La canela y los diferentes tipos de licor son algunos de los elementos que aportan más sabor a las torrijas, que tienen su origen en las familias humildes que celebraban la Semana Santa elaborando este postre con ingredientes al alcance de sus posibilidades y que además llenaba pronto el estómago.
Variedades internacionales
Las torrijas, pese a que pueda parecer un postre español, también cuenta con variedades a nivel internacional, como por ejemplo en Francia, donde se conocen como âPain Perduâ pero que a diferencia de como se realizan en España (fritas en abundante aceite) se elaboran a la plancha. En el mundo anglosajón las torrijas son conocidas como âFrench Toastâ, hechas en este caso con pan de molde, y en Portugal ârabanadasâ, probablemente estas últimas las más parecidas a las que se elaboran en nuestro paÃs. En Latinoamérica también son muy populares y conocidas en la mayorÃa de los paÃses como âpan francésâ. En Argentina y Uruguay, por su parte, se denominan âtorrejasâ y se les da forma de bollo. En definitiva, un postre delicioso de fácil elaboración conocido de manera internacional pero que en España disfrutamos al máximo sobre todo en época de Semana Santa. Eso sÃ, no olvidéis nunca que este tipo de plato hay que consumirlo con moderación o después habrá que comenzar con una operación bikiniâ¦