Un menú con lasaña y canelones

Puede parecer un menú repetitivo, pero con algunas variaciones sobre la receta base, podrás comer un primero y un segundo a partir de lasaña y canelones y conseguir así un menú completo, equilibrado y sabrosísimo.
Tanto la lasaña como los canelones son de origen italiano. Se trata de un tipo de pasta en forma de loncha y se cocina por capas o enrollado. Los “canelloni” surgieron en Italia hace más de 500 años. Parece ser que el perfeccionamiento de la receta se lo debemos al compositor Rossini, que además de músico era un excelente cocinero. El suyo era un plato exquisito a base de foie, carne, trufas, hongos y vino dulce. No está mal, ¿verdad?. Pero no te preocupes porque hemos seleccionado un menú de lasaña y canelones que no tiene nada que envidiar las dotes culinarias de Rossini. ¡Vamos allá!
Directamente del mar y el trópico… ¡lasaña!
La típica receta italiana se convierte con esta Milhojas de calabacín y jamón lasaña fría de aguacates con gambas en un primero fresco y refrescante gracias a la exquisitez de las gambas y al toque de aguacate. Además, es facilísima de hacer. ¡No te lo pienses dos veces!
Receta catalana por partida doble
Una receta típicamente catalana son, sin duda, las espinacas a la ídem. Pues si lo unimos con los canelones, tenemos unos magníficos canelones de espinacas a la catalana. Una original receta que incluye piñones, pasas de corinto, jamón y espinacas. ¡Están de chuparse los dedos!
Yo y tú y un buen tiramisú
Para cerrar el menú, nada mejor que rendir homenaje a la cocina que nos trajo los canelones y la lasaña con su postre más tradicional: el tiramisú. Disfruta de uno de los postres que más triunfan en el mundo con esta receta casera.
¿Qué te ha parecido el menú? Nosotros creemos que es de los que triunfan en casa y cambian el humor de los comensales, así que ¡andiamo!