Cuando prepares esta receta de solomillo Wellington te sorprenderá cómo un plato digno de ser servido en mesas de la nobleza, puede ser tan fácil de hacer. Sí, este solomillo Wellington tiene origen en el mundo anglosajón, donde le pusieron su nombre en honor a Arthur Wellesley, el primer duque de Wellington, un militar británico del que se dice que pedía este plato en todos los banquetes que presidía. Este manjar acrecentó su fama, sobre todo porque en la décadas de los ‘60 y ‘70 del siglo pasado, cuando entonces se decía que era uno de los que se preparaban con mucha frecuencia en la cocina de la Casa Blanca de los Estados Unidos, y su vigencia continúa en nuestras días, dándote una buena alternativa para sorprender a tus comensales en ocasiones muy especiales.
El solomillo Wellington, receta clásica de la cocina internacional se ha convertido en una de las opciones más elegidas para servir en la cena de Nochebuena o en la comida de Navidad. Hay quienes en estos casos prefieren el solomillo Wellington individual, es decir que utilizan esta carne en tajadas y la montan, con los demás ingredientes, sobre una capa de hojaldre hojaldre, del tipo del que se emplea para hacer empanadillas, para luego cubrirlas con otra capa. En cualquier caso el solomillo Wellington es fácil de hacer y a tus invitados seguro que les encantará.
Cómo hacer solomillo de ternera al Wellington
Con la receta de solomillo Wellington paso a paso que te ofrecemos en esta página lograrás un plato delicioso, que ha sabido conquistar el gusto de diferentes generaciones de todo el mundo. Pero no es la única manera de hacerlo y su elaboración no tiene ningún misterio. Solo se trata de envolver con algunos ingredientes un corte de carne tierna y de calidad, como es el solomillo de ternera Wellington, para luego cubrirlo con una masa hojaldre y cocerlo al horno. Con este método se consigue que después de ser asada la carne continúe siendo tierna. En el caso de la receta que te presentamos, para envolver la carne, utilizamos jamón serrano, pero hay quienes prefieren hacer solomillo Wellington con bacon o, si quieres impresionar más, también puedes optar por un solomillo Wellington con foie. Porque por más que, indudablemente, exista o haya existido un solomillo Wellington con receta original, es un plato que nos ofrece cierta versatilidad, con la que podemos conseguir un plato más económico, por ejemplo haciendo un solomillo Wellington de cerdo, y siempre quedará exquisito. También se puede hacer con solomillo de vaca o buey. En todos los casos, si te gusta la carne bien hecha, cuando vayas a marcar el solomillo hazlo friéndolo de manera lenta, sobre todo al principio, para que ya quede un poco cocido. Porque en el horno no estará más de veinte minutos, solo el tiempo que necesita el hojaldre, y para el gusto de mucha gente ese tiempo suele ser insuficiente para la carne.
Otra de las razones para elegir esta receta como menú de esas comidas o cenas en las que celebramos algo es que, por el tamaño del solomillo, podemos obtener varias raciones y se pueden hornear más de un solomillo a la vez. Con lo que la cantidad de invitados no suele ser un inconveniente.
La salsa para el solomillo Wellington
Una de las características que más identifican a este plato es la salsa que lo integra o lo acompaña. Se trata de la salsa Duxelle, que se prepara con una base de champiñones y chalotas o cebollas. Va envuelta entre la carne y, en el caso de nuestra receta, el jamón serrano. Es decir también cubierta por la masa hojaldre conformando una mezcla de texturas y sabores deliciosos, que combinan a la perfección. Pero también esta salsa funciona muy bien como acompañante, aunque puedes aprovechar el horno y asar unos pimientos o patatas para servir de guarnición. Si quieres más opciones para complementar el plato, cualquier otra salsa con un toque dulce se adapta muy bien.
Ahora, que ya conoces todos los secretos para hacer un excelente solomillo de ternera al Wellington, ya no tienes excusas para ponerte el delantal y seguir paso a paso esta receta. Lograrás un plato que no dejará indiferente a ninguno de tus comensales. Prepárate para triunfar.
Ingredientes para Solomillo Wellington
Cómo hacer Solomillo Wellington
-
Picamos la cebolla y los champiñones.
Añadimos mantequilla en una sartén, la cebolla y los champiñones picados.
-
Añadimos el Caldo Gourmet de Pollo Gallina Balnca.
Paralelament, en otra sartén pasamos la carne.
Al terminar la untamos con mostaza. -
En un papel de film extendemos jamón, encima añadimos la mezcla y ponemos la carne untada.
Doblamos el film y hacemos una bola. -
Quitamos el papel film y cubrimos la bola con una pieza de hojaldre.
Con la otra parte de hojaldre dibujamos la decoración.
Untamos con huevo y horneamos.
Consejos para cocinar Solomillo wellington
Para comprobar si tus solomillos están en este punto usa una cuchara de madera o tus dedos. Si quieres saber si tu carne esta al punto, con este truco te lo ponemos muy fácil. Los solomillos, cuando están al punto, tienen una cobertura un poco rígida pero su interior es bastante elástico.
