Ingredientes
-
-
-
-
-
-
Con Avecrem, ¡triunfas!
-
-
-
Cómo hacer Solomillo Wellington
-
Limpia bien el solomillo, eliminando cualquier hilito de grasa que pueda tener, que estropearía el plato final. Cuando compres tu solomilllo en la carnicería, recuerda pedir uno que tenga el mínimo de grasa en la parte interna de la pieza. Desmenuza la pastilla de caldo y úsala para salpimentar el solomillo, restregando ligeramente la pastilla desmenuzada por la carne. En una sartén amplia, engrasada con unas gotas de aceite, marca el solomillo por todos los lados y retira. Este paso es muy importante para el resultado final. El marcado de la carne forma una costra en el exterior de esta que protege su interior y retiene los jugos de la carne dentro, asegurando un solomillo wellington jugoso y exquisito.
-
Lava los champiñones, retira el pie y trocea ambas partes bien pequeñitas. Pica la chalota bien pequeñita y sofríela durante 5 minutos a fuego suave en una sartén engrasada con 3 cucharadas de aceite. Agrega los champiñones picados y cocina durante 10 minutos más. Añade las hojas de perejil picadas. Reserva esta mezcla.
-
Pincela bien el solomillo con la mostaza de dijon por todos lados y reserva. Pon un poco de harina sobre el mármol o extiende un poco de papel de horno para colocar encima el hojaldre. En la parte central del hojaldre, coloca el sofrito de champiñones que hemos reservado y añade encima el solomillo marcado y pincelado con mostaza. Dobla el hojaldre para cerrarlo y sella los bordes presionando un poco. Pincela toda la pieza con huevo batido y cocina en el horno durante 20 minutos a 180ºC. La textura final tiene que ser crujiente y ligeramente dorada en el exterior. Te recomendamos dejarlo enfriar ligeramente antes de servir.