Gallo al horno
- > 60 min
- Media
- 4 personas
El gallo al horno es una de las recetas más clásicas de pescado que se pueden hacer en tu casa.
Ingredientes para Gallo al horno
Cómo hacer Gallo al horno
-
El gallo es un pescado muy parecido al lenguado, de carne mantecosa y blanca, poco sabrosa pero que, bien condimentada, marida a la perfección con salsas como la salsa orio, como esta que hacemos en esta receta de gallo al horno. El sabor ligeramente picante y ácido de la salsa orio, contribuye a darle sabor a este pescado, como puede también contribuir a hacer irresistible la merluza u otros pescados blancos. Así que, ahora que sabes cómo preparar gallo al horno ,y más importante, la salsa orio; podrás disfrutar de riquísimos platos de pescado. Puedes acompañar esta deliciosa receta de una ensalada o, porque no, un delicioso plato de pasta, porque aunque haya que mantener la línea, ¡también hay que disfrutar! Y, ahora que sabes cómo hacer gallo al horno, ya tienes una receta más que poder disfrutar en verano. ¿Sabías que este pescado se encuentra mayoritariamente en los fondos arenosos de las zonas costeras? El gallo habita en aguas poco profundas superiores a los 400 metros, pero algunos ejemplares pueden encontrarse incluso a 800 metros. Este pescado se alimenta básicamente de crustáceos, cefalópodos y e incluso de otros peces de menor tamaño. En nuestra geografía este pescado tiene diferentes nombres. En Catalunya y Baleares, por ejemplo, al gallo se le llama bruixa; en Cantabria es conocido como ojito; en Galicia como rapante de manchas y en País Vasco le llaman itxas oillarra. Otra curiosidad de estos peces es que, al principio, sus ojos estaban en ambos lados de la cabeza, pero la evolución quiso que con el paso de los años se colocasen en el mismo lado. Los de los rodaballos, rémoles, lenguadinas y gallos se ubicaron en el lado izquierdo, dejando este modo el otro lado del pez como el encargado de navegar por debajo el mar, convirtiéndolo en su costado ciego. ¡Sigamos con la receta de gallo al horno!
-
Esta receta de gallo al horno es fácil, rica y sabrosa, lo tiene todo porque además es sana, perfecta para complementar tu dieta veraniega y mantener la línea frente a los excesos del verano. Para empezar, comienza precalentando el horno para que tu gallo al horno se cocine en los minutos necesarios y de manera homogénea. Coloca en una bandeja para horno el gallo, con un chorrito de aceite y con la pastilla de Avecrem Pescado desmenuzada por encima de la pieza de pescado.
En estos casos te recomendamos que desmenuces bien la pastilla, ya que, así ayudándose del calor del horno, se deshará más fácilmente y conseguirás que se integre perfectamente con el gallo al horno. Recuerda que las pastillas de Avecrem no solo sirven para añadirlas a tus sopas o caldos, sino que también puedes hacer multitud de recetas, que no tienen por qué ser de cuchara, y utilizar Avecrem para aderezarlas. Además, te podrás servir de nuestra variedad de productos Avecrem entre los cuales encontrarás Avecrem vegetal, Avecrem sabor carne y Avecrem pescado; aparte de los granulados, que son ideales para sazonar, y el de pollo bajo en sal. Experimenta con ellos para dar más sabor a tus recetas. ¡No te arrepentirás, darán mucho sabor a tus gallos al horno!
Ve haciendo, mientras tanto, un refrito con los ajos bien laminados. Córtalos finitos para que se cocinen bien y se doren, más o menos, de igual forma y no queden crudos. Cuando estén bien tostados, agrega el vinagre y que no cunda el pánico por el chisporroteo, ¡es normal! Añade el perejil y reserva este refrito para más adelante.
Una vez hayan pasado 10 minutitos con el horno precalentando, mete el pescado y deja que tu gallo se vaya asando en el horno durante 7 minutos. -
Pasados los primeros 7 minutos, saca el gallo del horno y vierte la salsa orio que has hecho con el aceite, el vinagre, los ajos y el perejil. Y, de nuevo, ¡al horno! Cuando hayan pasado otros 7 minutos, ¡ya tienes listo tu gallo al horno!