Recetas de comida para año nuevo

A muchos no les gusta repetir el plato de Navidad en Año Nuevo, asà que aquà os proponemos un listado de menús que podéis utilizar en una u otra ocasión: de ese modo os aseguráis no repetir y sà sorprender a los invitados.
Lo más tradicional en estas fiestas, sin duda, son las carnes de ave y hay una explicación acerca de por qué preferimos pavos y capones para la comida de Año Nuevo. Las fiestas de Navidad y Año Nuevo se remontan hasta la antigua Roma cuando tras el solsticio de invierno se celebraban las saturnales. Con estas fiestas que honraban al dios Saturno se convocaba la abundancia de la primavera, que se veÃa en el retorno de las ocas y patos.
Por ello, si deseamos mantener esta tradición de tan larga fecha, podemos optar por el clásico pavo al coñac acompañado de un salteado de setas y puerros y una buena cantidad de puré de patatas. Como postre, una tarta de castañas y chocolate.
Otra opción puede ser pollo al limón con ensalada coleslaw y, de postre, melocotones en almÃbar caseros o una tarta de melocotón.
Si preferimos carnes de caza, es una buena oportunidad de lucirnos con un cochinillo al modo segoviano que podemos acompañar de verduras al horno. De postre una tarta de requesón y fresas.
Un plato que se destacará por lo novedoso puede ser un lomo con salsa verde de espinacas, apio, perejil y eneldo. Podemos acompañar con espárragos salteados y tomates quemados en la sartén. Claro que perfectamente podemos cambiar al salsa de espinacas por Mi Salsa de Pimienta verde Gallina Blanca y el resultado serÃa igual de logrado. Para postre un budÃn de pistachos y almendras.
Como entrantes podemos preparar pinchos de langostinos (en lugar del tradicional cóctel de mariscos), jamón serrano con boconccinos de mozzarella y albahaca, unas brochetas de rúcula y aceitunas negras o focaccia de tomates cherry.
Como veis se trata de conservar algunas tradiciones pera dándole un giro novedoso. A fin de cuentas, los ingredientes son los mismos y un nuevo año comienza.