En abril y mayo, haz harina para todo el año

Nuestro paÃs es rico en un gran número de cosas, especialmente es lo referente a la alimentación, ya que la gastronomÃa Mediterránea es una de las más envidiadas en el resto del mundo por ser increÃblemente sana y deliciosa. Pero además nuestro idioma es también uno de los más ricos del mundo. Por eso hoy hemos decidido unir ambos a través de la cultura popular y la sabidurÃa de nuestro refranero, que tiene innumerables referencias a la gastronomÃa tradicional.
Cocina y refranes para abrir el apetito
Comenzamos con uno propio de estas fechas. âEn abril y mayo, haz harina para todo el añoâ. Un refrán no muy conocido que hace referencia a la época del año en la que se empieza a recoger el trigo. Hace décadas se usaban precisamente estos meses para hacer acopio de provisiones para el resto del año y la harina de trigo era el alimento más importante que se debÃa almacenar, pues gracias a ella se podrÃan elaborar panes durante el año. Y es que el pan siempre ha sido un elemento base de la alimentación  en España, ya que además de ser barato nos aporta fibra, proteÃnas, vitaminas y minerales. Pero este no es el único refrán que hace alusión a la harina o en este caso al pan. âA buen hambre no hay pan duroâ también menciona a este alimento que está tan presente en nuestra dieta que tenemos hasta un plato tÃpico hecho básicamente de él, las migas.
Y no nos olvidamos de âpan, uvas y queso, saben a besoâ, una combinación que como el propio refrán dice está deliciosa. Asà que no estarÃa de más preparar unas tartaletas de tres quesos y uva que seguro hará las delicias de los más golosos de la casa. Y hablando de delicias, no podemos olvidarnos de un clásico también de nuestra alimentación, la manzana. La cultura popular nos dice que âuna manzana cada dÃa, el médico te ahorrarÃaâ, una fruta sana que podemos tomarla fresca o elaborar con ella sabrosos platos como esta receta de buñuelos de manzana. Y si no eres tan goloso quizá prefieras recurrir a otros refranes como âel chorizo no es dañino si se cuece en vino finoâ - no hay nada mejor que unos chorizos hechos al vino- o âcuando no hay lomo tocino comoâ, aunque si tenemos la suerte de contar con ambos ingredientes lo que podemos hacer es preparamos una receta de lomo de cerdo envuelto en tocino veteado.
Riqueza lingüÃstica y gastronómica
Como podéis comprobar, los refranes dan reflejo de la gran cultura gastronómica de nuestro paÃs. Disfrutar de las tradiciones es una de las mejores cosas que podemos hacer en relación con la cocina. Asà que ya sabéis, si no tenÃais idea de qué preparar para comer⦠Aquà tenéis algunas ideas⦠¡Qué las disfrutéis!