Vegetarianos con derecho a bistec

Primero fueron las hamburguesas y ahora llega la pieza entera. Todos aquellos que no consumen proteínas animales tienen la posibilidad de comer su sustituto elaborado a partir de la soja.
Puede parecer un contrasentido pero ya podemos comer bistecs vegetales elaborados en España y los podemos encontrar en cada vez más establecimientos. En general están hechos con proteína de tofu, un producto que se obtiene a partir de la soja y que tiene características parecidas al requesón.
Para prepararlos, se comprime el tofu en un molde y se hornea para que quede compacto. Es una técnica parecida a la que se utiliza para preparar las hamburguesas vegetales, pero en este caso queda más compactado y con una textura parecida a la de una pieza de carne como las que podemos comprar en la carnicería. Lo mejor es que lo podemos consumir y preparar como si fuera un bistec de ternera o de buey.
¿Qué te parecen estas alternativas vegetales a la carne? ¿Las has probado? Pues, hoy no solo nos vamos a quedar con el bistec de tofú, sino que os mostraremos una selección de recetas deliciosas y aptas para una dieta vegetariana.
¿Quieres saber cómo se preparan?
Hamburguesas de soja guisadas
Si eres de los que piensa que las hamburguesas solo se pueden hacer de carne estás equivocado, ya que con el reciente auge de la comida ecológica y vegetariana cada vez hay más tiendas que venden hamburguesas de todas clases.
De lentejas, garbanzos, de avena… la verdad es que hay bastantes posibilidades pero en esta receta hemos optado por unas hamburguesas de soja guisadas con sofrito de tomate y cebolla. Ya verás como tienen un gusto exquisito, que para nada te hará echar de menos a la carne.
Canelones de tofu
La soja tiene muchas propiedades es rica en calcio, lo que la hace muy adecuada para mantener la salud de los huesos, y fósforo también muy importante para buen funcionamiento del sistema nervioso. Pero además de estos beneficios la soja también es muy versátil, ya que con ella se pueden hacer variedad de productos.
Uno de ellos es el tofu, una especie de cuajada de soja de sabor neutro, muy parecido al queso fresco, bajo en grasas y calorías. Lo más probable es que tus canelones preferidos sean los que hace tu abuela o tu madre, los clásicos de carne, pero espera a probar los canelones de tofu. Una receta creativa que te enamorará.
Tempeh con dados de calabaza
Por si no fuera poco a partir de la fermentación de la soja también se obtiene el tempeh, originario de Indonesia, lugar donde se consume mucho. Anímate a probar el tempeh con dados de calabaza, un plato apetitoso y de gran sabor.
Y para conseguir que tenga un gusto especial se marina el tempeh con especias como la salvia y el romero, y se le añaden unas alcaparras que le aportan un toque ligeramente amargo. ¿Te animas a prepararlo?
Seitán con verduritas
Aunque el ingrediente principal del seitán no es la soja sino el gluten de trigo, en su elaboración sí que se utiliza salsa de soja. Junto con el tempeh y el tofu es una de las alternativas más populares a la proteína animal y quizá la que se asemeja más tanto de forma nutricional como gastronómica a la carne.
En esta receta te proponemos cocinar el seitán con verduritas: pimientos, calabacín y cebolla. Todo aromatizado con variedad de hierbas aromáticas y una salsa agridulce sensacional.
Ahora que ya conoces las alternativas a la carne y recetas deliciosas para cocinarlas, pon estos conocimientos en práctica y disfruta de nuevos sabores y texturas.