son una opción muy práctica para esos días en los que no tenemos tiempo para perder en la cocina o cuando estamos tan cansados que lo único que nos apetece es sentarnos en el sofá. Sin embargo no hay nada como hacer pizza casera auténtica y disfrutar tranquilamente de su delicioso sabor. Es la preparación perfecta para una cena en familia o para compartir con los amigos en una velada informal.
Hacer masa para pizza casera
En esta receta te contamos cómo hacer masa para pizza casera de una forma muy fácil y práctica. Para prepararla solo necesitas harina de fuerza, agua, levadura de panadero, sal y aceite de oliva virgen extra.
Lo primero que debes hacer es diluir la levadura en el agua templada. Coloca la harina en un bol, añade el agua poco a poco y ve amasando. Agrega una pizca de sal y 50 ml de aceite de oliva virgen extra. Amasa al menos durante 5 minutos más hasta obtener una masa elástica, pero no pegajosa. Haz una bola y déjala reposar, tapada con un trapo, durante un mínimo de 2 horas, hasta que doble su tamaño. Pasado este tiempo, ya la puedes emplear para prepararte la pizza a tu gusto.
Échale imaginación
La pizza es una preparación ideal para compartir en familia o con los amigos. Además, nos ofrece la ventaja de que es extremadamente versátil. Los ingredientes para pizza casera son de lo más variado. Carne, verduras, atún, bacon, chorizo… Puedes prepararla con los productos que más te gusten y siempre queda deliciosa.
Prueba a hacer masa para pizza casera un día que tengas tiempo para disfrutar en la cocina. ¡El resultado vale mucho la pena!
Algunas curiosidades sobre la pizza
¿Sabes cuándo y dónde se creó este plato? Como pasa en las recetas más populares no existe un gran consenso. Sin embargo, una posibilidad bastante reconocida dice que surgió en la antigua Roma. Allí al pan se le daba una forma circular y después del cocinado se cortaba en porciones, igual que se hace en la actualidad. Por otro lado, se sabe que los griegos ponían sobre el pan aceite, quesos y hierbas aromáticas, lo que se parecería bastante a lo que ahora se conoce como focaccia.
Sin embargo, este tipo de elaboraciones aún estaban algo lejanas de la receta de pizza casera que conocemos ahora. No fue hasta el siglo XVII en Nápoles, según los documentos, que se empezó a hacer la pizza con tomate y en 1889 ya se le añadió el queso. Pero aquel que le dio verdadera fama fue el rey Fernando I, quien le encantaba este plato y se disfrazaba de plebeyo para recorrer los barrios pobres de Nápoles y comer una pizza. Cuando confesó su gusto por esta comida rápidamente se convirtió en un éxito en Italia.
Por otro lado, el nombre de “pizza” podría proceder de la palabra del antiguo alemán “bizzopizzo”, que quiere decir mordisco y trozo de pan.
Ahora esta comida está tan extendida en todo el mundo que los ingredientes para pizza casera son de lo más variados y adaptados a todo tipo de paladares. Desde las clásicas con tomate y quesos a otras que llevan carne, embutidos, verduras y hasta rodajas de piña.
Con todo lo que te hemos contado hacer masa para pizza casera ya ves que es la mar de sencillo. Cuando la tengas solo te quedará que darle forma y disfrutar de esta sabrosísima comida. ¡Enséñales a tus invitados que sabes cómo hacer pizza casera como un auténtico chef italiano!