Día de San Valentín

A todos nos gusta que nuestra pareja nos demuestre lo mucho que nos ama y, aunque queremos que lo haga durante todo el año, el día de San Valentín es la excusa perfecta para pasar un momento idílico juntos. Pero, ¿sabemos realmente de dónde viene el día de San Valentín? Son varias las leyendas que corren entorno a esta fecha tan especial. Dependiendo de la zona del mundo en la que nos encontremos escucharemos una u otra historia.
Leyendas del día de San Valentín
En los países nórdicos esta es la fecha en la que las aves se aparean, lo que se considera como un símbolo de amor. Otros creen que era un fiesta pagana que se convirtió al cristianismo en la época de la antigua Roma y en la que se adoraba al dios del amor, Cupido. También se cree que tiene su origen en la Roma del siglo III, donde el cristianismo era perseguido y se prohibía el matrimonio entre los soldados por existir la creencia de que los hombres solteros eran mucho más efectivos en el campo de batalla que los hombres casados. por no tener vínculos emocionales que les esperaran en casa. De ahí surge la figura de San Valentín, un sacerdote cristiano encargado de casar a las parejas bajo el ritual cristiano a escondidas de los romanos para hacer felices a las parejas. Sea como fuere, en la actualidad el día de San Valentín se ha convertido en uno de los más románticos y especiales del año, y es celebrado prácticamente en cualquier punto del mundo.
Menú y cena para San Valentín
Al igual que con su origen, dependiendo de a qué país viajemos las tradiciones para este día varían. Así, en Estados Unidos lo habitual es regalar una tarjeta de felicitación, llamada Valentine card, a la persona que quieres; en Dinamarca, se regalan flores blancas prensadas; en Inglaterra, es típico hornear panecillos; y en Corea, se ofrece chocolate a los hombres. Pero, sin duda, la mejor manera de celebrarlo y, sobre todo la más común, es la de pasar una velada con la persona a la que se ama, preparando una cena maravillosa en la que compartir conversaciones y algo de tiempo juntos. Esto es complicado en una sociedad en la que siempre vamos corriendo de un lado para otro y no tenemos tiempo siquiera para dedicarle un momento a la gente con la que compartimos nuestra vida. Si, además, esa cena la realizamos en casa y la preparamos nosotros mismos, el valor será mucho mayor, por tanto, ¿qué os parece si elaboramos un menú especial para San Valentín? Las recetas que podéis cocinar para esta cena romántica son múltiples, pero recuerda que siempre hay que acordarse del postre y sorprender, por ejemplo, con esta receta de tarta de San Valentín. Seguro que a vuestra pareja le encantará saber que habéis pasado tiempo en la cocina preparando una cena especial para esa noche.