Día 22: Rosbif de pato con espinacas, soja y citronella

Como no podÃa faltar en nuestra mesa de esta Navidad, hoy tenemos una receta de carne de pato: rosbif de pato con espinacas, soja y citronella.
La carne de pato destaca por su alto contenido en proteÃnas de calidad y aporte vitamÃnico. Contiene vitaminas hidrosolubles del grupo B, sobre todo tiamina, riboflavina, niacina y vitamina B12. En cuanto a minerales, esta carne supone una buena fuente de hierro de fácil absorción, fósforo y zinc.
La crÃa de pato en España se reparte, mayoritariamente, en granjas de Cataluña, PaÃs Vasco, Navarra y Castilla León. El 80% de la producción se destina a la obtención del hÃgado para elaborar patés y foie, mientras que del 20% restante se aprovecha la carne. Un gran paÃs competidor en la producción de pato es Francia.
Cocinar recetas de pato no es complicado y siempre se adquieren buenos resultados. Las mejores maneras de hacerlo son acompañándolo de arroz en alguna salsa o de cualquier otra guarnición que le vaya bien a la carne. Las salsas que mejor le acompañan son las que se elaboran con aromas dulces o con fruta confitada, como la salsa de manzana, de naranja o de ciruela.
Las espinacas que se utilizan para la receta, se confitan con las especias, sobre todo la citronella, que es lo que le aporta el toque más sabroso y de lo que dependerá que quede un buen plato. El pato es una carne que se puede maridar con vino blanco ácido o cualquier tinto, siempre dependiendo de cómo está cocinado. En este caso, ambas opciones son muy buenas, ya que la suavidad de las verduras se compensa perfectamente con la intensidad de un blanco más ácido o de un tinto fuerte.