Cocinar rodaballo

El rodaballo es un pez que vive en aguas poco profundas, reposa sobre fondos arenosos o de conchas. Es plano, casi circular y su piel sin escamas presenta numerosos tubérculos. Su color es gris y cambia en función del color de su entorno. Puede llegar a alcanzar 100 cm. de longitud máxima y pesar hasta 15 Kg. Es un depredador diurno y se alimenta exclusivamente de peces pequeños.
es pionera en el cultivo de rodaballo. Su engorde se hace en instalaciones cerca de la costa, aunque recientemente su cultivo se hace en jaulas.
En nuestro entorno podemos encontrar tres tipos de rodaballo:
Es el rodaballo que se pesca en los caladeros ingleses e irlandeses del Atlántico Norte. Es el rodaballo que se pesca en las costas gallegas y que es idéntico al del Gran Sol, la única diferencia de que su tiempo de captura es muy inferior, por lo que el brillo y frescura son distinguibles. El de inferior calidad, se alimentado a base de piensos, es fácil de distinguir por tener una tonalidad verdusca más oscura y una frescura superior pues el tiempo de captura se reduce al transporte desde el vivero hasta el puesto de venta. Hasta hace poco podemos distinguir este rodaballo por llevar una etiqueta metálica o plástica insertada en sus branquias.
No podemos negar que el rodaballo es un gran protagonista en nuestra cocina. Este pez se puede preparar de distintas maneras: a la plancha, guisado o frito, en rodajas o bien en filetes grandes y carnosos, aptos para cualquier preparación ya que es una de las especies más valoradas.Propiedades nutritivas:
Galicia