Cocina gallega: variada y sabrosa

Galicia es una de las regiones de España que destaca por tener una gastronomÃa más variada y con gran riqueza. Cuando uno visita esta zona del norte de España, además de disfrutar de sus maravillosos paisajes, hay que degustar sus múltiples y sabrosas especialidades. Es una región de contrastes y sabores intensos. Regada por el Atlántico, es famosa por sus mariscos y pescados, y gracias a sus fantásticos pastos la ternera gallega es también reconocida por su calidad.
Algunos de los platos que le han dado fama internacional y que no hay que perderse cuando visitamos esta tierra son:
- Empanada gallega: Esta es una especialidad muy extendida y con muchas variedades, tanto en la masa, de pan u hojaldre, como en el relleno, de xoubas (o sardinas), de berberechos, de bacalao y pasas, de vieiras, de atún y pistoâ¦
- Mariscada: Es una bandeja con variedad de mariscos como: centolla, langostino, cigala, navajas, bogavante, langostas, gambas, etc. Se consumen hervidos o a la plancha.
- Pulpo a feira: famoso dentro y fuera de España, es tÃpico de las fiestas y los gallegos son expertos en su cocción, dejándolo en su punto y sirviéndolo en platos de madera, sobre un lecho de cachelos, o patatas hervidas con el mismo pulpo, regado todo con un buen chorro de aceite de oliva y sazonado con pimentón y sal gorda.
- Pescados: Existe una inmensa variedad de pescados como: merluza, rodaballo, lubina, mero, lenguado y se sirven preparados de múltiples modos. Especialmente famosos âa la gallegaâ
- Caldo gallego: Es un contundente plato de invierno y consiste en un caldo a base de grelos o berzas, patatas, garbanzos, alubias y según el gusto de cada uno se le puede poner chorizo, lacón o panceta cocida. Se sirve muy caliente.
- Lacón con grelos: Es un plato emblemático de la cocina gallega de invierno. Para hacerlo de modo tradicional hay que empezar por desalar el lacón durante un par de dÃas para pasar a cocerlo con las patatas, los grelos y los chorizos.
Los vinos gallegos tienen también muy buena fama y los más conocidos son el Albariño y el Ribeiro, quizá porque acompañan muy bien las comidas de marisco y pescado. Otra bebida tÃpica es la queimada que se elabora a partir del orujo y forma parte de una tradición milenaria que hasta tiene su propio conjuro.