¿Un huerto en tu balcón?

(1)

Date la satisfacción de recolectar tus pequeñas cosechas

Vivir en la ciudad ya no es excusa para no hacer tus pinitos en el mundo de la agricultura. Con un poco de paciencia y práctica, pronto tendrás a tu disposición casi cualquier vegetal fresco para usarlo en tus recetas.

Seguramente te ha ocurrido alguna vez que al preparar una receta que lleva perejil, albahaca o menta, te has encontrado con que no tenías. O puede que, a pesar de vivir en la ciudad, siempre hayas albergado una pasión por el cultivo de alimentos. Pues no hay ningún problema. Puedes cultivar desde hierbas aromáticas hasta hortalizas en tu propia casa y tenerlas siempre a mano cuando las necesites. Y además, ahorrarás un poco.

¿Qué necesitas para conseguirlo? Lo fundamental es disponer de un espacio al aire libre, en un balcón, una terraza, o incluso en la repisa de una ventana, donde hacer la plantación. Debe tener luz al menos durante la mitad del día. Y por supuesto, tendrás que cuidar y mimar tus plantas para que crezcan sanas, fuertes, ¡y deliciosas!

¿Y qué puedes cultivar? Pues casi cualquier hortaliza o hierba aromática. Dependerá, claro, del espacio que tengas, pero tomates, lechugas, pepinos, cebollas, berenjenas, espinacas, hierbabuena, albahaca, orégano… La lista es larguísima y seguro que en el centro de jardinería descubrirás posibilidades que ni se te habían pasado por la cabeza.

Manos a la obra

Si ya has elegido el rincón y qué vas a plantar, llega el momento de comprar lo básico para que tu huerto urbano sea todo un éxito.

Elegir un buen recipiente que admita la mayor cantidad posible de sustrato es fundamental. Si tienes poco espacio, un tiesto profundo te servirá, pero también existen bandejas de cultivo especialmente diseñadas para que consigamos los mejores resultados.

Y por supuesto, necesitarás las semillas, que podrás conseguir en centros especializados donde, además, te aconsejarán y recomendarán las mejores opciones según tus preferencias.

Con paciencia y perseverancia

No desesperes si no consigues resultados al primer intento. Al igual que ocurre con otras plantas, hay muchos factores que pueden dañar nuestro cultivo, como una helada o el exceso de luz. Pero ya verás como con un poco de paciencia y práctica pronto serás la envidia de tus vecinos y podrás eliminar algunos productos de tu lista de la compra.

Ya no te volverás a encontrar con que te falta un tomate o un poco de menta para aromatizar tus platos. Con salir un momento al balcón, estará solucionado. Y podrás sentir la satisfacción de ver cómo tu huerto urbano va dando sus frutos. Y esto no tiene precio.

¿Te gustaría plantar tu huerto urbano? Coméntanos tus dudas, te podemos orientar.

 

Luz, agua y de temporada


Asegúrate de que tu pequeño huerto recibe al menos de 5 a 6 horas de luz directa al día en los meses de verano, y no olvides que debes regar regularmente para que las plantas crezcan fuertes y sanas, especialmente cuando hace calor.

Es importante también elegir correctamente qué vamos a cultivar, fijándonos en la temporada de cada producto. Debemos tener siempre en mente la fecha adecuada para plantar y recolectar cada producto.

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios