¿Nos tomamos una horchata?

(0)

A pesar de que podemos disfrutar de esta deliciosa y refrescante bebida en cualquier momento del año, el verano es la estación perfecta para tomarse una horchata y hacer más llevadero el calor característico de estos meses. En GallinaBlanca.es ya os hemos explicado cómo preparar una deliciosa horchata en casa, pero si os apetece tomar una mientras dais un paseo, os descubrimos los mejores lugares artesanales para tomar un vaso.

Junto a los batidos y los granizados, la horchata es una de las bebidas más populares durante los meses de calor; y aunque encontramos numerosos lugares donde pedir una, como la que sirven en la Comunidad Valenciana es difícil de superar. Esta zona es muy conocida por sus horchatas, y cuenta con numerosos establecimientos artesanales que han ido pasando de generación en generación y que han sabido mimar las recetas originales de sus antepasados con especial cariño. Además, ciudades como Madrid y Barcelona también disponen de locales que se han hecho populares con el paso del tiempo.

La base de la receta de la horchata es simple: agua, azúcar y chufa, un alimento que ya conocían en la antigüedad los árabes y los persas, y que empleaban como bebida medicinal por sus propiedades diuréticas y energéticas. Por su composición y sus propiedades, la horchata facilita la digestión y aporta al organismo vitaminas tan importantes como la C y la E, así como minerales (hierro y calcio, entre otros).

La Fábrica de Siempre, de generación en generación

Este negocio familiar abrió sus puertas en el año 1945, convirtiéndose en la horchatería artesanal más antigua de Madrid. Se ubica en la zona de Tetuán y no solo la sirven para tomar en el local; también la venden por litros para llevar. Como acompañamiento ofrecen fartons, un dulce de bollería tierno, esponjoso y con azúcar glaseado típico de la localidad valenciana de Alboraya.

Calle Pedro Tezano, número 11
28039 Madrid
Teléfono: 91 311 18 44

Horchatería Daniel, todo un clásico

Se encuentra en el municipio de Alboraya (Valencia), una localidad conocida precisamente por sus chufas y sus horchatas. Trabajan esta bebida de manera artesanal, y personalidades como Dalí o el Maestro Rodrigo tuvieron la oportunidad de degustarla. También sirven batidos de horchata con helado y horchatas con un toque de café, cebada o limón.

Avenida de la Horchata, número 41
46120 Alboraya (Valencia)
Teléfono: 96 185 88 66

Santa Catalina, una tradición que dura más de dos siglos

El establecimiento, que se sitúa en el centro histórico de Valencia, sirve deliciosos chocolates calientes y horchatas que pueden tomarse líquidas o granizadas acompañadas de los típicos fartons.

Plaza Santa Catalina, número 6
46001 Valencia
Teléfono: 96 391 23 79

El Tío Ché, de La Nucía a la Ciudad Condal

100 años de historia y cinco generaciones resumen la trayectoria de este conocido negocio familiar en el que su precursor empezó vendiendo horchata por las calles. La elaboran con chufas traídas de la huerta valenciana que hidratan durante 24 horas para luego lavarlas. Finalmente, las trituran con agua y añaden azúcar.

Rambla del Poblenou, número 44-46
08005 Barcelona
Teléfono: 93 309 1872
Web: eltioche.es

Heladería Los italianos, de camino a la Alhambra

Es una de las heladerías más conocidas de Granada, sus helados están riquísimos y su carta de sabores invita a descubrir combinaciones tan especiales como el zuccotto. Sus horchatas tampoco os defraudarán. Michelle Obama, en su visita a la ciudad en el verano de 2010, no dudo en hacer una parada en este popular establecimiento.

Calle Gran Vía de Colón, número 4 
18001 Granada
Teléfono: 958 22 40 34

 

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios